Nacionales
¿Es la pena de muerte utilizada como un botín político? Esto opinan analistas
Al comienzo del pleno, la secretaría de la Junta Directiva del Congreso leyó las iniciativas de ley presentadas, en las que se encontraba la propuesta por los diputados Leopoldo Salazar y Armando Melgar Padilla de reactivar la pena de muerte.

La iniciativa de la pena de muerte fue trasladada a las comisiones de Gobernación, Defensa y Derechos Humanos para su análisis.
«Vienen los siguientes pasos de ley que es renunciar al Pacto de San José creo que es de importancia, a esta ley una vez se tengan todas las observaciones necesarias para su respectiva discusión y aprobación, esos son los pasos que hoy al conocerse en el pleno se traslada a las comisiones para el análisis respectivo», señaló el diputado Leopoldo Salazar.
Te puede interesar: Aproximadamente 400 menores y adultos desaparecidos fueron localizados en enero
Estrategia política
Ante la propuesta de los diputados de retomar la pena de muerte en el país, el analista de Acción Ciudadana, Eddie Cux, manifestó que ésta podría ser una propuesta populista aprovechando el clima electoral, debido a la violencia que se vive. Añadió que es difícil que pase en el congreso debido a los compromisos internacionales.
«Muy difícil, el hecho de que pase en el Congreso y compromisos internacionales y jurídicamente hay bastantes obstáculos para llegar a esa pretensión que tienen estos diputados, es muy poco realista y respecto a ese camino y no simplemente para llamar la atención de la gente, la gente lo que quiere es ver medidas de seguridad», indicó Cux.
Es necesaria
De acuerdo con el general retirado Carlos Avendaño, es necesario que en el país se pueda aplicar la pena de muerte y que se respete la constitución de la República de Guatemala, ya que en ella ya están constitucionalmente establecidos los delitos para aplicar la pena.
Avendaño agregó que no cree que el pacto de San José afecte, pero sí es importante que se respeten las leyes ya establecidas en el país.
«Yo considero que independientemente nos guste o no, es la Constitución Política la que debemos cumplir, no porque nos agrade o no, si no que es la ley y considero que se debe hacer. Fue un tema que se discutió mucho, se debe aplicar la pena de muerte como está establecido en la Constitución y el indulto, si el presidente no lo quiere aplicar, ese es su criterio personal, pues simplemente se debe correr la pena», indicó Avendaño.
Con información de Arlett González
No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: www.tvaztecaguate.com/en-vivo
Hechos AM – En vivo 5:45 AM / Hechos Meridiano – En vivo 1:00 PM / Hechos Guatemala – En vivo 9:00 PM
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
