Nacionales
Autoridades hacen recomendaciones ante el ingreso del polvo del Sahara en territorio nacional

Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social compartieron recomendaciones ante el ingreso del polvo proveniente del desierto del Sahara.
De acuerdo con el Insivumeh, se trata de una masa de aire caliente y seca cargada de partículas de arena que se forma sobre el desierto del Sahara.
Debido a los fuertes vientos en la región norte de África, dicho fenómeno se mueve sobre el Atlántico Norte Tropical y llega a diversas regiones, entre estas:
- Caribe
 - América Central
 - México
 - incluso el sur de los Estados Unidos
 

El MSPAS extiende las siguientes recomendaciones a la población para evitar complicaciones debido al polvo del Sahara:
- Utilizar mascarilla, especialmente niños, mujeres embarazadas y adultos mayores
 - Cubrir el agua de consumo humano y la de los animales
 - Regar agua antes de barrer para evitar que se vuelva a formar el polvo
 - Utilizar lentes protectores
 - Realizar las actividades bajo techo, al menos, durante la permanencia de dicho fenómeno en el país
 - Si se presentan molestias en los ojos, lavarlos con abundante agua limpia. De continuar la molestia, acercarse al servicio de Salud más cercano
 
Asimismo, se hace el llamado a los guatemaltecos a informarse de fuentes oficiales para conocer el recorrido del polvo en el país.
No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: www.tvaztecaguate.com/en-vivo
Hechos AM – En vivo 5:45 AM / Hechos Meridiano – En vivo 1:00 PM / Hechos Tarde – En Vivo 6:00 PM / Hechos Guatemala – En vivo 9:00 PM
No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAYHechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM

		











		
		
		
		
		
		
		
		
		
