Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Internacionales

Google se une al cambio: Usará su IA para pronosticar inundaciones

Publicado

el

Las inundaciones afectan a cerca de 250 millones de personas anualmente, por ello, Google se une al cambio y utilizará su IA para pronosticar estos desastres.

Publicidad

Preocupado por el cambio climático y los devastadores riesgos que puede traer a la población Googlese suma a la transformación con apoyo de su Inteligencia Artificial (IA) ayudar a pronosticar inundaciones en México.

Los desastres naturales como las inundaciones afectan a cerca de 250 millones de personas alrededor del mundo cada año, causando más de 10 mil millones de dólares en daños económicos, motivo por el que Google ha puesto manos a la obra para apoyar a través de “Flood Hub”.

Te puede interesar: Google eliminará las cuentas inactivas a partir de diciembre

De acuerdo con Google, la herramienta “Flood Hub”, surge en respuesta a la crisis para proporcionar a las personas acceso a información y recursos confiables en momentos críticos, incluidos incendios forestales y terremotos.

La plataforma muestra la información de dónde y cuándo va a suceder los desastres, con hasta siete días de anticipación, lo que brinda un rango importante de tiempo para tomar las medidas de prevención adecuadas.

Pese a que el proyecto fue desarrollado desde 2018 solo se encontraba activo en algunas ciudades del mundo y en 2023 llega a México, demostrando nuevamente las ventajas que la IA y el aprendizaje automático del sistema brindan a la población.

¿Cómo funciona la plataforma de Google que pronostica inundaciones?

Para acceder a la plataforma de Google, lo único que hay que hacer es hacer clic en este enlace para acceder a la información sobre las principales zonas de México propensas a inundaciones.

Según explican los desarrolladores de “Flood Hub” esta herramienta funciona combinando dos elementos importantes:

  • Modelo hidrológico: Pronostica la cantidad de agua que fluye en un río, mediante el procesamiento de entradas como la precipitación y otros datos meteorológicos.
  • Modelo de inundación: Predice qué áreas se verán afectadas y cuál será la profundidad del agua.

Al conjuntarse, se arrojan pronósticos precisos y prácticos para que las autoridades tomen decisiones sobre las medidas de prevención para cada uno de los casos.

Logotipo Tv Azteca Guate
Fuerza Informativa Azteca

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
Publicidad