Nacionales
Traslado de reclusos a prisión de alta seguridad en Escuintla
El Ministerio de Gobernación de Guatemala ha dado por terminada la primera fase del proceso de renovación del sistema penitenciario con el traslado de un grupo de reclusos al Centro de Detención de Máxima Seguridad para Hombres Renovación I, que se encuentra en Escuintla.
Este traslado fue realizado con el fin de reubicar a prisioneros que anteriormente estaban distribuidos en diferentes sectores de la Granja Modelo de Rehabilitación Pavón, en Fraijanes.
Este movimiento forma parte de un plan estratégico que busca mejorar el control dentro de las cárceles y reducir la frecuencia de actividades delictivas que se originan dentro de los centros penitenciarios.
De acuerdo con un comunicado oficial emitido por el Ministerio, la reubicación de estos prisioneros responde a la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad y garantizar un ambiente más controlado dentro del sistema penitenciario.
Además, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, indicó que, junto con el traslado, se llevó a cabo una requisa en la Granja Modelo de Rehabilitación Pavón, con el objetivo de mantener el control sobre las instalaciones y prevenir cualquier intento de actividad ilícita dentro del penal.
Agentes de unidades especializadas de la @PNCdeGuatemala y del Grupo Élite del @_SPGuatemala realizaron un operativo en la Granja Modelo de Rehabilitación Pavón, Fraijanes, Guatemala. El Ministro de Gobernación @FJimenezmingob asistió al lugar para supervisar el proceso. pic.twitter.com/Z2mJsD55eT
— MinGob (@mingobguate) January 31, 2025
En cuanto a la segunda fase de la reforma del sistema penitenciario, Jiménez anunció que esta ya ha comenzado su planificación. La fase, conocida como Renovación II, tendrá como objetivos principales:
- La toma de control de otro centro carcelario, con el fin de asegurar que todos los recintos penitenciarios estén bajo un estricto control y supervisión.
- La realización de nuevos traslados de reos, para reubicar a aquellos que representan un riesgo para la seguridad.
- La mejora de la infraestructura penitenciaria, con el propósito de garantizar instalaciones más seguras y adecuadas para la reinserción social de los reclusos.
- El refuerzo de las medidas de seguridad, tanto dentro de las cárceles como en sus alrededores, para prevenir la entrada de objetos ilícitos y controlar las comunicaciones que los prisioneros puedan tener con el exterior.
La operación de traslado y requisa involucró la participación de más de 4,000 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Grupo Élite del Sistema Penitenciario, quienes, con el apoyo de binomios K-9, realizaron inspecciones exhaustivas en busca de objetos prohibidos y otros elementos relacionados con actividades delictivas.
Durante el operativo, se incautaron varios artículos ilegales, lo que evidencia el esfuerzo por desmantelar las redes delictivas que operan desde el interior de las prisiones.
El objetivo principal, como lo destacó el ministro Jiménez, es recuperar el control total de los centros penitenciarios y evitar que estos se sigan utilizando como centros de operaciones de delitos que afectan a la sociedad guatemalteca.
“Las cárceles deben ser lo que son: lugares de reclusión, no espacios vacacionales ni centros de poder para los criminales”, afirmó el ministro.
Con el fin de erradicar los crímenes, como las extorsiones y otros delitos que se organizan desde las prisiones, las autoridades están trabajando de manera firme y coordinada para reducir la influencia de las estructuras criminales dentro del sistema penitenciario y garantizar que las cárceles no sean un refugio para actividades ilícitas.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM