Internacionales
EE.UU. impone nuevos aranceles a China; Beijing responde con medidas similares
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se intensificaron este martes luego de que la administración de Donald Trump pusiera en vigor un arancel del 10 % sobre los productos chinos. En respuesta, Beijing anunció nuevos gravámenes del 15 % sobre el carbón y el gas natural licuado provenientes de EE.UU., además de un 10 % sobre el petróleo crudo, la maquinaria agrícola y algunos automóviles.
Según Trump, estas medidas buscan presionar a China para que tome acciones más severas contra el contrabando de fentanilo hacia Estados Unidos. «Esperamos que China deje de enviarnos fentanilo, y si no lo hace, los aranceles serán sustancialmente más altos», advirtió el mandatario. Washington ha señalado a China como un actor clave en la producción de precursores químicos utilizados por cárteles mexicanos para fabricar esta droga.
El impacto de esta guerra comercial no se limita solo a China. Trump también anunció una pausa de un mes en los aranceles del 25 % dirigidos a México y Canadá, tras negociaciones con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Como parte del acuerdo, México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional en su frontera norte para frenar el tráfico de drogas, mientras que Canadá fortalecerá su vigilancia fronteriza con nueva tecnología y personal.
Sin embargo, la tensión continúa creciendo. Ontario, la provincia más poblada de Canadá, respondió a los aranceles estadounidenses cancelando su contrato con Starlink, la empresa de Internet satelital de Elon Musk. Doug Ford, primer ministro de Ontario, anunció que prohibirá a las compañías estadounidenses firmar contratos provinciales, acusando a Trump de afectar la economía canadiense.
Mientras el mundo observa la escalada de represalias comerciales, la administración de Trump insiste en que no se trata de una guerra comercial, sino de «una guerra contra las drogas». No obstante, los efectos de estos aranceles podrían impactar a los consumidores estadounidenses con precios más altos en alimentos, combustibles y otros productos esenciales, lo que añade una capa de incertidumbre a la economía global.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM