Internacionales
Argentina anuncia su salida de la OMS: ¿Qué implicaciones tendrá?
El Gobierno de Argentina anunció oficialmente su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo la decisión tomada días atrás por Estados Unidos de abandonar el organismo.
El portavoz de la presidencia argentina, Manuel Adorni, confirmó la medida en conferencia de prensa, indicando que el presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para gestionar el retiro del país de la OMS.
Esta decisión ha generado preocupación en el ámbito de la salud pública, ya que la OMS desempeña un papel crucial en la coordinación de políticas sanitarias a nivel global, el manejo de pandemias y la distribución de vacunas.
La salida de Argentina podría traer consecuencias como la pérdida de asesoramiento técnico, acceso a financiamiento para programas de salud y cooperación en investigaciones médicas.
Estados Unidos también se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 4 de febrero de 2025 una orden ejecutiva para retirar a su país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Desde la Casa Blanca, Trump también decretó el cese de financiamiento a la agencia de ayuda a refugiados de la ONU, conocida como UNRWA, y anunció una nueva directiva contra Irán, restableciendo su estrategia de “máxima presión” sobre el país persa.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM