Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cine y Televisión

Reseña de la serie «Adolescencia», ¿por qué crecer tiene un lado oscuro?

Publicado

el

Imagen: Merca2.0

¿Por qué ahora los niños cometen atrocidades a tan corta edad? Adolescencia es la miniserie que trata de descifrar el misterio de esta pregunta. 

Publicidad

Adolescencia sigue la historia de Jamie Miller, un adolescente de 13 años acusado de asesinato de su compañera de clase, Katie. En cuatro episodios de una hora cada uno, esta serie explora las complejidades de su entorno y familiar mientras se desarrolla la investigación.

Creada por Jack Thorne y Stephen Graham, este drama criminal británico te sumerge en una historia desgarradora e importante, que actualmente, es la No. 1 en la plataforma Netflix.

Reseña

Una vez más, Netflix apuesta fuerte por el formato de miniseries. En 2023, fue BEEF, protagonizada por Ali Wong y Steven Yeun; en 2024, Bebé Reno de Richard Gadd. Ambas resultaron grandes ganadoras en premiaciones como los Golden Globes, SAG y Emmy en sus respectivos años. Parece que, por tercera vez, Netflix podría llevarse estos premios gracias a la impactante Adolescencia.

Uno de los mayores logros de la serie es su increíble trabajo de fotografía. Cada uno de los cuatro capítulos está grabado en un único plano secuencia, lo que representa un desafío cinematográfico inmenso. Para quienes conocen el lenguaje audiovisual, este recurso es especialmente complicado de ejecutar, ya que no permite cortes y exige una coreografía precisa de cada movimiento de cámara. Películas como Touch of Evil y Birdman (o la inesperada virtud de la ignoracia) han utilizado esta técnica con gran maestría, pero Adolescencia la emplea no solo como un logro técnico, sino como una herramienta narrativa para capturar la historia y abordar la perspectiva del personaje correcta en el momento adecuado.

La complejidad de la fotografía obligó a los actores a aprenderse sus líneas y movimientos a la perfección, ya que en este tipo de escenas no hay espacio para errores. Gracias a esto, las actuaciones son genuinas, creíbles y con un timing perfecto. Curiosamente, Stephen Graham, quien además de ser el creador, interpreta al padre de Jamie,  comentó que buscaba actores primerizos o sin renombre. Una decisión arriesgada, pero acertada, ya que descubrió diamantes en bruto.

La historia está hecha de manera lineal, aunque da saltos en el tiempo y se enfoca en una hora de los días posteriores al asesinato de Katie a manos de Jamie. La serie es corta y ha sido criticada por ello y por preferir extensos diálogos por sobre la acción. Sin embargo, estos mismos elementos han sido elogiados por la crítica y la comunidad cinéfila; puesto que, hace un retrato casi perfecto de la realidad que se vive alrededor de casos tan alarmantes como estos. Al igual que retrata de manera fiel la primera etapa de la adolescencia y lo difícil que puede ser navegar en ella.

Stephen Graham, explicó que la serie no trata sobre el quién o el cómo, sino sobre el por qué. Adolescencia  intenta comprender por qué los casos de violencia infantil se han vuelto tan frecuentes. ¿El problema viene de casa? ¿Su entorno contribuye? ¿Las personas lo provocan? ¿Las redes sociales lo fomentan? La serie sugiere que tal vez, de manera directa o indirecta, estos factores pueden potenciar la ira de los niños y que sean llevados a cometer actos injustificables.

Uno de los conceptos clave en la serie es el término «incel» (involuntary celibate o «célibe involuntario»), que suele referirse a hombres adultos frustrados por la falta de experiencias sexuales. Adolescencia plantea si este término debería aplicarse a un niño que apenas comienza a descubrir su identidad.

El bullying y la influencia de las redes sociales afectan profundamente a los jóvenes, y sería injusto culpar únicamente a un solo factor. Aunque la familia de Jamie parecía «normal» y con altibajos como cualquier otra, la serie deja en claro la importancia de que los padres estén atentos a los comportamientos de sus hijos. No son responsables de sus acciones, pero pueden influir en su desarrollo y evitar que redes sociales o terceros ocupen el rol que les corresponde. Sobre todo, se recalca que la ira causada por lo factores mencionados anteriormente, no sea reprimida y tome la forma de un resentimiento tóxico que desencadene finales infelices.

Te puede interesar: Reseña de los Ganadores de los Oscars 2025

Imagen: El País

Calificación: 

⭐4/5 estrellas. Una vez más, estamos frente a una excelente miniserie. Tanto las miniseries como la animación han empezado a explorar narrativas más profundas, con un esfuerzo genuino por entender la complejidad humana.

Me parece que es una historia realista, con los capítulos justos y que lleva con respeto un tema tan delicado como este. Un tratamiento respetuoso de un tema delicado. Es un proyecto ambicioso con una ejecución impecable que, sin duda, podría ganar premios en los próximos meses.

PREGUNTA

¿Los adultos realmente comprendemos lo que significa ser adolescente hoy en día? ¿Cómo podemos ayudar a que estas situaciones no sigan ocurriendo?

Flor Caceres

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM