Nacionales
Peleas de Chivarreto: Tradición de Viernes Santo en Totonicapán Atrae a Miles de Visitantes
Cada Viernes Santo, San Francisco El Alto, Totonicapán, es escenario de las peleas de Chivarreto, una tradición de más de un siglo. Este año, más de 70 participantes lucharon a puño limpio en un cuadrilátero improvisado, ante una multitud de locales y turistas.

La tradición comenzó como una penitencia religiosa y con el tiempo se transformó en una fiesta popular. Aunque los combates son rudos, los participantes siempre se muestran respetuosos, dándose la mano al final de cada pelea.

Más allá de la violencia, las peleas de Chivarreto son un reflejo de la fortaleza de la comunidad, la pasión por sus tradiciones y la identidad cultural de los pueblos guatemaltecos. Este evento único, lejos de ser solo un combate, se ha convertido en un espacio donde la gente celebra la unidad, el coraje y la convivencia.

En 2025, las peleas de Chivarreto continuaron atrayendo la atención no solo de los habitantes de la región, sino también de turistas y medios de comunicación que siguen cada detalle de esta ancestral práctica.

A pesar de las críticas que puedan surgir por su carácter rudo, el evento sigue siendo una de las festividades más esperadas del año, destacando como una de las tradiciones más originales de Guatemala.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
