Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nacionales

Arévalo y pueblos indígenas presentan amparo contra Consuelo Porras

Publicado

el

En una conferencia de prensa realizada desde el Patio de la Paz del Palacio Nacional, el presidente de la República, Bernardo Arévalo, junto a su gabinete, la vicepresidenta Karin Herrera y representantes de las Autoridades Indígenas Ancestrales, anunció la presentación de un amparo en contra de la fiscal general, Consuelo Porras, por lo que calificó como “la espuria criminalización a los pueblos indígenas”.

Publicidad

El mandatario denunció como graves los casos de corrupción que afectan los sectores de salud, educación y bienestar social, señalando el desfalco de millones de quetzales y responsabilizando directamente a la actual administración del Ministerio Público por obstaculizar la justicia y proteger estructuras criminales.

Arévalo explicó que esta acción legal, promovida desde la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), fue realizada en conjunto con líderes indígenas, organizaciones de sociedad civil, académicos, sectores religiosos y representantes internacionales. “Estamos cerrando filas contra la cooptación del Estado. La democracia no se puede construir sin los pueblos de los cuatro puntos cardinales”, enfatizó el presidente.

Además de la acción de amparo, Arévalo exigió la renuncia inmediata de Consuelo Porras y propuso una reforma al artículo 14 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, que regula el proceso de remoción del fiscal general. Según el presidente, esta reforma permitirá “recuperar las instituciones de justicia de la gavilla de criminales que le han quitado su dignidad”.

¿Qué busca el amparo?

El amparo presentado solicita:

  • Garantizar el debido proceso de los liderazgos indígenas criminalizados.
  • Obligar al MP a observar el marco legal nacional e internacional que protege los derechos de organización social de los pueblos originarios.
  • Declarar arbitrarias las acciones que catalogan como terrorismo las manifestaciones legítimas de estos pueblos.

Durante el acto, los representantes indígenas también enviaron un mensaje directo al país: “Al pueblo de Guatemala le decimos que no se arrodille, que se levante y avance. Defenderemos nuestra dignidad y nuestros derechos”.

Karla Hernández

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM