Opinión
En Contraste: la percepción de violencia ya es una realidad en las calles de Guatemala

Durante la última emisión del programa En Contraste, se abordó un tema que genera creciente preocupación entre la población: la delincuencia en las calles. La discusión se basó en datos de un estudio reciente del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), que analizó los homicidios registrados en el país durante el año pasado.
📺 Puedes ver la entrevista completa del programa En Contraste.
El licenciado Julio Rivera Clavería, analista y experto en temas de seguridad, fue enfático al afirmar que lo que antes se consideraba una simple percepción de inseguridad ya se ha convertido en una realidad, con un aumento del 12% en los homicidios reportados. “Esto es devastador para los guatemaltecos, y más aún para las autoridades, ya que las posibilidades de que la cifra crezca son mayores que las de una reducción”, señaló.
Por su parte, Fredy Santos, fiscal de sección de la Fiscalía contra Secuestros del Ministerio Público (MP), explicó que aunque la inseguridad en las calles ha crecido, el delito de secuestro ha mostrado una tendencia a la baja. “Desde el año 2014, las estadísticas evidencian que este delito ha disminuido, posiblemente porque es un crimen que se planea con mayor cautela y, por tanto, se previene con más eficacia”, apuntó.
Ambos expertos coincidieron en que es necesario reforzar la coordinación entre instituciones, mejorar la inteligencia policial y mantener informada a la ciudadanía sobre los riesgos actuales.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
