Nacionales
Presidente envía al Congreso iniciativa de Ley General del Sistema Portuario

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, anunció que el pasado 15 de mayo fue enviada al Congreso de la República la iniciativa de Ley General del Sistema Portuario, con el objetivo de establecer una normativa integral que ordene y regule el funcionamiento del sistema portuario nacional.
Según explicó el mandatario, esta legislación busca establecer reglas claras para las entidades públicas y privadas que operan en los puertos guatemaltecos, considerando la ubicación estratégica del país con acceso al océano Atlántico y Pacífico.
“Hago un llamado al Congreso de la República para que asuma su responsabilidad, para que conozca esta iniciativa de ley y apruebe, en el menor tiempo posible, una legislación que permitirá a Guatemala contar con puertos modernos y eficientes”, expresó Arévalo.
Sobre la iniciativa ley
La propuesta fue elaborada de forma técnica y metodológica, con el apoyo de organismos internacionales especializados como la Comisión Interamericana de Puertos, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo, así como las autoridades portuarias de otros países de la región.
La Ley General del Sistema Portuario contempla, entre otros puntos:
- Un modelo de gobernanza estructurado y definido.
- La creación de un ente regulador autónomo y especializado en planificación.
- Mecanismos legales y administrativos para que los puertos modernicen su infraestructura y operaciones.
- Facilidades jurídicas para diversificar las instalaciones portuarias y promover su explotación comercial bajo criterios técnicos y sostenibles.
- La intermodalidad como eje clave, mediante la mejora de la infraestructura vial y ferroviaria vinculada a los puertos.
Según las autoridades el objetivo de esta normativa es incrementar la productividad y competitividad de los puertos guatemaltecos, generando certeza jurídica, coordinación entre sectores y una visión estratégica de largo plazo.
Arévalo recalcó que contar con una legislación de este tipo es indispensable para que Guatemala se posicione como un actor logístico regional clave, capaz de responder a las exigencias del comercio global en el siglo XXI.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
