Nacionales
Arévalo detalla los planes a mediano plazo para solucionar los problemas logísticos en los puertos
Durante una entrevista en #HechosGuatemala, el presidente Bernardo Arévalo informó sobre cuales son los planes corto y mediano plazo para solucionar los problemas logísticos que afectan al comercio exterior guatemalteco, especialmente en los principales puertos del país
El mandatario anunció que ha instruido tanto al Puerto Quetzal como a la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) a realizar dos auditorías: una enfocada en procesos operativos y otra en seguridad.
“Estas auditorías permitirán identificar las brechas que entorpecen el funcionamiento adecuado de los puertos y crear una ruta de trabajo que alivie estos problemas mientras se implementan los proyectos de ampliación”, indicó Arévalo.
El objetivo es garantizar que los puertos sean seguros y eficientes, capaces de prevenir contrabando, narcotráfico u otras irregularidades, al mismo tiempo que se optimiza la logística portuaria actual.
Crisis logística genera sobrecostos millonarios
Actualmente, los puertos de Guatemala enfrentan una crisis operativa debido a la mala infraestructura, logística deficiente y escasez de personal capacitado. Los buques permanecen varados durante días, generando retrasos que afectan directamente la competitividad del país.
- En Puerto Quetzal, las embarcaciones esperan hasta 15 días para ser descargadas.
- En Santo Tomás de Castilla, los retrasos oscilan entre 8 y 10 días.
El 80% del comercio nacional depende del transporte marítimo, por lo que esta situación representa sobrecostos millonarios para importadores y exportadores, además de frenar la atracción de inversión extranjera.
Firma de convenios con EE. UU. para modernización
Arévalo informó sobre la firma del convenio con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos para iniciar trabajos de expansión y modernización en Puerto Quetzal. Esto
“El comercio ha crecido, pero el puerto no. No se había hecho ningún esfuerzo serio de expansión ni modernización del procesamiento”, agregó el presidente.
Además, la semana pasada arribó al país una comisión de expertos en ferrocarriles y metro como parte de una nueva etapa de cooperación.
Tren nacional y Metro para la capital
El mandatario también adelantó que en agosto se firmarán dos nuevas cartas de entendimiento, una para la recuperación de la red ferroviaria nacional y otra para la construcción del Metro en la Ciudad de Guatemala.
Para Arévalo, la inversión en infraestructura estratégica es indispensable para el crecimiento económico, ya que permite aumentar la capacidad exportadora del país, tanto en productos tradicionales como industriales.
“Si uno no tiene infraestructura de transporte adecuada, el país se estanca. No hay posibilidades de inversión, ni nuevos empleos, ni generación de riqueza”, afirmó.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
