Días
Horas
Minutos
Segundos

Nacionales

Más de 231 sismos en 24 horas: la falla de Jalpatagua vuelve a activarse

Publicado

el

Una intensa actividad sísmica se ha registrado en el sur de Guatemala desde la tarde del martes 8 de julio, provocando alarma entre la población. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), en menos de 24 horas se han contabilizado más de 231 sismos, de los cuales 37 fueron sensibles.

Publicidad

El origen de esta secuencia sísmica es la falla de Jalpatagua, una fractura geológica activa que se extiende aproximadamente 150 kilómetros desde El Salvador hasta las cercanías del Volcán de Agua, atravesando los departamentos de Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla y Sacatepéquez. Esta falla sigue una orientación noroeste-sureste y corre de forma paralela al arco volcánico guatemalteco.

Los sismos más fuertes ocurrieron entre las 15:10 y 18:00 horas del martes, con magnitudes de 5.6, 5.2 y 4.6 grados en la escala de Richter. Las localidades más afectadas incluyen Mixco, Villa Nueva, Antigua Guatemala y la caldera de Amatitlán, donde se reportaron retumbos, grietas en viviendas y daños en infraestructura.

La falla de Jalpatagua ha sido responsable de enjambres sísmicos anteriores, como los ocurridos en 1977, 2011 y 2019, los cuales también dejaron múltiples réplicas y sismos sensibles durante semanas o meses. Estudios recientes del Insivumeh indican que esta falla presenta una tasa de deslizamiento de aproximadamente 7.1 milímetros por año, lo que la convierte en una de las estructuras tectónicas más activas del país.

Aunque han circulado rumores en redes sociales sobre un posible sismo de gran magnitud, el Insivumeh ha descartado esta posibilidad, señalando que los movimientos actuales forman parte del comportamiento normal de una zona altamente sísmica.

Guatemala se encuentra sobre la interacción de tres placas tectónicas: la de Cocos, la del Caribe y la de Norteamérica, lo que la convierte en un país propenso a sismos frecuentes. Las autoridades mantienen constante monitoreo ante cualquier evolución en la actividad sísmica.

Redaccion

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
Publicidad