Nacionales

Reiteran prohibición del cultivo de tilapia en el Lago de Atitlán

Publicado

el

Las autoridades ambientaleshan reiterado la prohibición del cultivo de tilapia en el Lago de Atitlán, ante los altos niveles de contaminación detectados y el grave impacto ecológico que esta práctica representa para el ecosistema lacustre.

Publicidad

Instituciones como el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán reafirmaron que esta especie, considerada invasora, pone en riesgo la biodiversidad del lago al desplazar especies nativas.

En abril de 2025, se presentaron denuncias judiciales por la instalación de jaulas para el cultivo de tilapia en municipios como Santiago Atitlán, San Pedro La Laguna, San Antonio Palopó y San Lucas Tolimán.

Durante mayo, el MARN realizó estudios que revelaron que el agua alrededor de las jaulas tenía una contaminación 2.6 veces mayor que la del centro del lago, medida a través de la demanda química de oxígeno. Esta evidencia fue entregada a la Dirección de Cumplimiento Legal del Ministerio, que interpuso una denuncia por contaminación en junio.

Mientras tanto, las autoridades continúan el seguimiento de un proceso legal vinculado a un amparo provisional otorgado por la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Panajachel a la Asociación de Acuicultores de Santiago Atitlán, con el cual se busca impedir el retiro de las estructuras utilizadas para la crianza de tilapia.

Con información de Ashely Monzón para Fuerza Informativa Azteca.

Anaité Álvarez

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
Publicidad