Nacionales
Bernardo Arévalo presenta iniciativa de Ley Antilavado para evitar inclusión en lista gris internacional

El presidente Bernardo Arévalo oficializó hoy la entrega al Congreso de la Iniciativa de Ley Antilavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo (Iniciativa 65‑93). El mandatario advirtió que, de no aprobarse la normativa dentro del año, Guatemala podría ser incluida en la lista gris del sistema financiero internacional, lo que afectaría gravemente la reputación de los bancos nacionales.
La propuesta legislativa fusiona las leyes vigentes de 2001 y 2005 y refuerza medidas contra crímenes como el narcotráfico, la extorsión y la trata de personas. Incluye la ampliación del universo de sujetos obligados, nuevas obligaciones de reporte, controles a proveedores estatales y ajustes a códigos legales como el Penal y el de Comercio.
El Ejecutivo subrayó que esta iniciativa está alineada con recomendaciones de organismos internacionales como el BID, el FMI, el Banco Mundial y el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).
El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, aseguró que la ley buscará colocar a Guatemala dentro de estándares internacionales que fomenten la inversión extranjera y protejan a las familias guatemaltecas del lavado de dinero.
Arévalo enfatizó que si el país aparece en la lista gris, los bancos serían vistos con sospecha a nivel global, se encarecería el crédito y se dificultaría el envío de remesas desde el extranjero. Además, solicitó al Congreso tramitación urgente de la normativa durante las próximas sesiones.

Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
