Internacionales

Estos son los países que pagarán hasta $15 mil para obtener una visa estadounidense

Publicado

el

Visa americana

A partir del 20 de agosto de 2025, Estados Unidos activará un nuevo programa migratorio que permitirá exigir una fianza reembolsable de hasta 15 mil dólares a ciudadanos de ciertos países que soliciten visas de tipo B1 (negocios) y B2 (turismo).

Publicidad

El Visa Bond Pilot Program, como fue denominado oficialmente por el Departamento de Estado, tiene como objetivo reducir el número de personas que permanecen en EE.UU. más allá del tiempo permitido por su visa, una problemática que ha sido creciente en los últimos años.

Publicidad

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, anunció que el programa arrancará con Malaui y Zambia, dos países que registran altas tasas de sobreestadía por parte de sus ciudadanos. No obstante, la medida podría extenderse a más naciones en el futuro, dependiendo de los resultados de esta fase piloto.

¿Cómo funciona la fianza?

La fianza consiste en un depósito reembolsable que puede oscilar entre 5 mil y 15 mil dólares, el cual será exigido a algunos solicitantes de visa. Si el visitante abandona el país dentro del período autorizado, se le devuelve el dinero. Si no lo hace, la fianza puede ser confiscada por las autoridades estadounidenses.

Países con más sobreestadías

Según el último informe de Ingreso/Salida del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS), durante el año fiscal 2023 se registraron 399,708 presuntos casos de sobreestadía por vía aérea y marítima. A continuación, algunos países con los índices más altos de incumplimiento porcentual:

  • Eritrea: 55.4 %
  • Congo: 50.1 %
  • Chad: 49.5 %
  • Yibuti: 43.8 %
  • Myanmar: 42.2 %
  • Yemen: 40.9 %
  • Sierra Leona: 35.8 %
  • Togo: 35.0 %
  • Burundi: más del 35 %

Además de los porcentajes, también preocupa el volumen de casos provenientes de países como:

  • Colombia: más de 40 mil casos de sobreestadía.
  • Haití: más de 27 mil personas permanecieron tras expirar su visa.
  • Venezuela: alrededor de 21,500 casos.
  • Brasil, República Dominicana y México también aparecen en el radar, aunque en el caso de México no se incluyen los cruces terrestres, y su tasa aérea y marítima es del 1.85 %.

Con información de TV Azteca.

Anaité Álvarez

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
Publicidad