Nacionales

Alertan sobre riesgos ambientales ante la construcción del Tren Maya

Publicado

el

Martin Zetina / Associated Press

El Tren Maya, un ambicioso proyecto ferroviario que busca mejorar la conectividad entre distintas regiones y México, avanza en su construcción; sin embargo, expertos han manifestado su preocupación por los posibles impactos ambientales que podría generar, especialmente en áreas protegidas y ecosistemas frágiles.

Publicidad

Roberto Ávila, especialista en sostenibilidad, advirtió que, aunque el proyecto presenta beneficios económicos y logísticos, la falta de información clara sobre su ejecución en territorio guatemalteco genera incertidumbre.

Publicidad

De llevarse a cabo en zonas protegidas, la construcción de vías y estaciones podría provocar deforestación y fragmentar hábitats críticos para especies en peligro, alterando el equilibrio ecológico.

Ávila también alertó sobre los riesgos para los recursos hídricos, dado que en varias regiones de Guatemala los sistemas de agua subterránea y los ríos son sumamente sensibles. Obras de gran escala podrían impactar tanto la calidad como la disponibilidad del agua a largo plazo.

El especialista hizo un llamado a las autoridades para que establezcan planes claros y fortalezcan las medidas de mitigación ambiental, con el objetivo de evitar que el proyecto deje un legado de daños irreversibles en los ecosistemas guatemaltecos.

Con información de Arlett González para Fuerza Informativa Azteca.

Anaité Álvarez

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
Publicidad