Nacionales
Aprueban ley para que los Codede utilicen recursos no ejecutados este año durante el 2026

De urgencia nacional y sin dictamen previo, el Congreso de la República aprobó el Decreto 7-2025, denominado Ley para el Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Desarrollo Urbano y Rural.
Esta normativa permitirá a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede) utilizar el próximo año los recursos que no logren ejecutar durante el 2025.
La iniciativa se aprobó tras varias semanas de negociaciones y consensos entre diputados de oposición, quienes lograron los votos necesarios para dar luz verde a la propuesta. La normativa también establece que se podrán autorizar avales o permisos exprés en un plazo máximo de cinco días para agilizar la ejecución de obras.
Con esta medida, a partir del siguiente ejercicio fiscal, los Codede podrán presentar solicitudes de ampliación presupuestaria directamente ante el Ministerio de Finanzas, con el objetivo de incorporar los saldos pendientes de obras inconclusas o no ejecutadas. Incluso, la disposición aplicará para proyectos que aún no contaban con un convenio suscrito para su ejecución.
No obstante, la aprobación generó inconformidad en algunos sectores. El diputado oficialista Raúl Barrera advirtió que estarán accionando en contra del decreto, al considerar que la ley presenta “ilegalidades técnicas” que podrían afectar el proceso de ejecución presupuestaria.
Con esta decisión, los Codede tendrán mayor margen para dar continuidad a proyectos de desarrollo urbano y rural, aunque persiste el debate sobre los riesgos de discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos.
Con información de Marcos Cahuex para Fuerza Informativa Azteca.

Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
