Nacionales

Ministro de Finanzas asegura que decreto 7-2025 debe vetarse por problemas constitucionales

Publicado

el

Jonathan Menkos

El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, afirmó que el Decreto 7-2025 Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural (Codedes) debería recibir el veto presidencial, debido a que contiene disposiciones que, según indicó, presentan problemas de constitucionalidad.

Publicidad

La normativa busca beneficiar a los Codedes, permitiendo la continuidad de obras que no podrán concluirse en el actual período de gobierno.

Publicidad

Este punto ha generado el respaldo de alcaldes y diputados de distintas bancadas, quienes consideran que se trata de una medida favorable para sus comunidades.

Sin embargo, el titular de Finanzas subrayó que se ha recomendado al presidente Bernardo Arévalo que no sancione la ley, ya que existen riesgos legales que podrían contravenir la Constitución. La decisión final quedará en manos del mandatario.

ANAM entrega cartas a Presidente

La Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), dirigida por Sebastián Siero, coordinó la entrega de 305 cartas de alcaldes dirigidas al presidente con la misma solicitud de sancionar la normativa.

Siero aseguró que ya se habían presentado 271 de estas solicitudes desde la semana pasada, por lo que cuestionó que el Ejecutivo diga no tener conocimiento. Además, denunció que algunos jefes ediles habrían recibido amenazas por parte de gobernadores para evitar su participación en la entrega de las cartas.

El presidente de ANAM advirtió que, en caso de un nuevo veto, el decreto regresará al Congreso, donde los alcaldes respaldarán a los diputados en su aprobación.

Anaité Álvarez

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
Publicidad