Nacionales
CACIF pide al Presidente vetar reformas ambientales por riesgo de retrocesos

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) manifestó su preocupación por los efectos del Decreto 09-2025, recientemente aprobado por el Congreso de la República, que reforma la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente.
Según el sector privado organizado, la normativa introduce exclusiones a sectores con capacidad de generar impactos ambientales, lo que debilita el sistema de gestión ambiental, contradice el principio de igualdad ante la ley y abre vacíos de control que podrían representar un retroceso para la sostenibilidad y la certeza jurídica del país.
El CACIF advirtió que la reforma genera un trato desigual en la fiscalización, ya que mientras las empresas formales continúan sujetas a obligaciones y controles, otros actores quedarían fuera de supervisión, lo que distorsiona la competencia y fomenta la informalidad.
Asimismo, alertó sobre las implicaciones para la competitividad y los compromisos internacionales, pues las excepciones generan incertidumbre regulatoria, afectan la inversión y proyectan un retroceso en el desempeño ambiental de Guatemala a nivel internacional.
Ante ello, el sector privado solicitó al presidente Bernardo Arévalo vetar el Decreto 09-2025, con el fin de resguardar el marco jurídico ambiental, evitar retrocesos institucionales y garantizar reglas claras y justas para todos los sectores productivos.
Por medio de un comunicado, el @CACIFGuatemala indicó que el sector privado organizado manifiesta preocupación por el Decreto 09-2025, que reforma la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente. Donde indican tres puntos fundamentales como: Debilita el sistema de gestión… pic.twitter.com/jInrIxgyod
— Azteca Noticias GT (@AztecaNoticiaGT) October 3, 2025

Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
