Nacionales

Confirman posible cooperación interna en la fuga de reos y giran órdenes de captura

Publicado

el

La encargada de la Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP), Marylin Castillo, confirmó que la fuga de 20 reos de alta peligrosidad del Centro de Detención Preventiva para Hombres Fraijanes II no tiene precedentes en el país y que las investigaciones apuntan a una posible cooperación interna en la evasión de los privados de libertad.

Publicidad

Castillo explicó que el Ministerio Público actuó de oficio el 12 de octubre, luego de que el entonces director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez, informara públicamente sobre la fuga durante una conferencia de prensa.

Publicidad

La fiscal detalló que se realizaron inspecciones oculares, documentación fotográfica, levantamiento de planimetría y puntos GPS en el centro carcelario, incluyendo las bartolinas donde pernoctaban los 20 reos fugados.

“Comprobamos que las personas no se encontraban en el lugar y no existen indicios de violencia en los espacios ni en los portones que limitan los círculos de seguridad. Todo apunta a que los reos pudieron haber salido con la cooperación de personal del propio Sistema Penitenciario”, señaló.

Ante los hallazgos, el MP solicitó órdenes de aprehensión contra:

  • Ludin Godínez, exdirector del Sistema Penitenciario.
  • Víctor Alveño, subdirector del grupo “B” del centro de detención para Hombres Fraijanes II.
  • Eladio Ramos Ramírez, alcaide del grupo “B” del mismo centro.
  • Claudia Palencia, exviceministra antinarcótica.

Todos enfrentan cargos por incumplimiento de deberes y cooperación en la evasión, mientras que a Palencia se le añade usurpación de funciones.

Castillo agregó que aún están pendientes otras órdenes de captura contra autoridades que gozan de derecho de antejuicio.

Asimismo, recordó que los 20 reos fugados pertenecen a la estructura criminal del Barrio 18, y que varios de ellos tiene condenas que oscilaban entre 174 y 1,675 años de prisión.

“El 90 % de las llamadas de extorsión salen de los centros de privación de libertad”, subrayó la fiscal.

Ministerio Público habla de una “crisis de Estado”

Por su parte, el Secretario General del Ministerio Público, Ángel Pineda, advirtió que Guatemala enfrenta “una crisis de Estado” originada por la corrupción y la falta de liderazgo del Ejecutivo.

“Si bien algunos se esconden detrás de discursos falaces y de una supuesta lucha contra la corrupción, en la práctica han permitido que la delincuencia tome el control de las cárceles, que el crimen organizado penetre las instituciones y que el país se quede sin rumbo”, expresó.

Pineda señaló que la fuga de los 20 reos es una muestra del nivel de descomposición institucional que afecta al Ministerio de Gobernación, al Sistema Penitenciario y al propio Organismo Ejecutivo.

Además, criticó la falta de acción por parte de las entidades encargadas de combatir la corrupción dentro del Ejecutivo.

“Ni la Comisión contra la Corrupción ni ninguna entidad del Organismo Ejecutivo denunciaron los hechos. Esa omisión los convierte en cómplices directos del deterioro institucional y de la comisión de delitos”, aseguró.

El Secretario del MP enfatizó que la responsabilidad en estos casos no puede delegarse ni evadirse.

“La responsabilidad no se delega ni se evade, se asume. Hoy queda claro que el Ejecutivo ha renunciado a ello”, afirmó.

Anaité Álvarez

Canal de WhatsApp No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
Publicidad