Opinión
Richard Hansen: del Medio Oriente a la selva petenera, la historia detrás de un legado arqueológico

Durante el programa Una noche con Melanie, transmitido por TV Azteca Guate, Richard Hansen, reconocido investigador y arqueólogo estadounidense, conversó acerca de su trayectoria y las experiencias que ha vivido durante la misma.
«La locura ayuda, estuve trabajando en Israel con Tel Aviv en un sitio en la costa de Israel, y dos años estuve con la universidad enseñando arqueología del campo, cuando dos profesores me invitaron a venir a Guatemala», expresó.
El profesional reveló que inicialmente viajaría a Bolivia, pero terminó acudiendo al Mirador en 1978 donde le asignaron la arquitectura mayor del sitio. Fue así como decidió quedarse en Petén.

Hallazgos en el mirador
Hansen habló acerca de los hallazgos en el Mirador que han dado a conocer raíces milenarias del Popol Vuh, que revela la historia de la Cosmovisión maya y fue encontrado en 1700 en Chichicastenango.
«En el Mirador encontramos evidencia que la Cosmovisión existió 300 años antes de Cristo. Tenemos paneles, por ejemplo, detallados en estuco, con pinturas, con arte bien definido que demuestra los dos gemelos: Ixbalanqué con el tocado de jaguar, y Hunahpú, que también es protagonista que recuperó la cabeza de su papá», reveló.
Richard Hansen se ha dedicado a descubrir y proteger la cuenca del Mirador considerada la cuna de la civilización maya. Ha logrado revelar ciudades enteras ocultas bajo la selva, lo que ha resonado a nivel internacional.
Sintoniza Una Noche con Melanie, todos los miércoles a las 22:45 horas por TV Azteca Guate en canal 8.
No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAYHechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM




















