Internacionales

Rescatan en Colombia 17 menores de la secta Lev Tahor tras alerta internacional

Publicado

el

La secta Lev Tahor vuelve a estar en el centro de la atención internacional, luego de que autoridades de Colombia rescataran a 17 menores, entre ellos niños guatemaltecos, que pertenecen a la comunidad judía ultraortodoxa conocida por múltiples investigaciones relacionadas con abuso, matrimonio forzado, migración irregular y explotación.

Publicidad

El operativo se desarrolló en un hotel ubicado en el noroeste de Colombia, tras detectarse movimientos migratorios irregulares y activarse alertas de Interpol, incluidas fichas amarillas por menores desaparecidos pertenecientes a la secta. La intervención permitió localizar al grupo en condiciones de salud y subsistencia desfavorables.

Publicidad

Según Migración Colombia, entre los rescatados había menores de Guatemala, Canadá y Estados Unidos, quienes fueron trasladados a centros de protección para verificar su identidad, revisar su documentación y garantizar su resguardo. Las instituciones colombianas activaron protocolos humanitarios junto al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que asumió la custodia temporal de los niños y adolescentes.

Las autoridades también localizaron a nueve adultos, quienes serán expulsados del país, conforme a la legislación colombiana. Se investigan posibles delitos de abuso sexual, trata de personas y explotación, prácticas que han sido señaladas reiteradamente en investigaciones internacionales contra Lev Tahor.

La directora de Migración Colombia, Gloria Arriero, indicó que dentro de la secta se promueve que los menores “se casen y procreen”, hechos que han generado procesos judiciales abiertos en Estados Unidos y Guatemala.

La investigación reveló que el grupo ingresó a Colombia entre el 22 y 23 de octubre de 2025, procedente de Nueva York, conformado por siete núcleos familiares. El hallazgo se logró mediante inteligencia migratoria y el rastreo de alertas activas en varios países.

Este caso reactiva las alarmas en Guatemala, donde Lev Tahor mantiene un historial de incidentes graves desde su llegada en 2013. En diciembre de 2024, más de 203 menores fueron rescatados en un operativo de alto impacto que derivó en procesos penales por delitos contra la niñez.

Actualmente, solo dos de ellos continúan bajo resguardo de la Secretaría de Bienestar Social y la PGN, mientras que el resto fue reintegrado a sus familias por órdenes judiciales.

Colombia informó que continúa brindando atención a los menores, mientras las autoridades de Guatemala y Estados Unidos intercambian información para reconstruir rutas migratorias y verificar si los niños fueron víctimas de trata o traslado irregular.

Anaité Álvarez

Canal de WhatsApp No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
Publicidad