Guatemala Departamento

Congreso aprueba la Ley de Emergencia para la Atención de la Pandemia COVID-19

Publicado

el

El Congreso de la República aprobó con 137 votos a favor el Decreto 11-2021 que aprueba la Ley de Emergencia Nacional para la Atención de la Pandemia COVID-19. 

Publicidad

Publicidad

La ley consta de 38 artículos y durante la sesión plenaria de este día la cual se aprobó de urgencia nacional y tiene como objeto dotar de medicamentos, bienes, suministros, servicios, materiales, obras, contratación de servicios técnicos o profesionales  temporales destinados para la atención de pacientes con COVID-19 y el control de la pandemia.

Las entidades autorizadas para adquirir lo necesario para la atención de la pandemia son el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, así como sus unidades ejecutoras.

De acuerdo con esta ley las compras se deben publicarse y gestionarse en el sistema GUATECOMPRAS y deben de hacerse en forma ágil y con los mejores precios. También se indica que las compras con convenios de insumos de salud quedan exentos del pago de IVA.

Se detallan los insumos, servicios, equipo, medicamentos y servicios de publicidad necesarios para la prevención, diagnóstico y tratamiento del coronavirus. Además de las modalidades específicas de compra y contratación y las normas de transparencia y rendición de cuentas para garantizar transparencia en los procesos.

Uno de los artículos también se refiere al uso de instalaciones estatales en forma temporal, las cuales deberán a poner a disposición de las autoridades privilegiando el derecho a la salud. También se faculta a la SENABED, entregue bienes inmuebles que faciliten la atención sanitaria en un plazo de tres años. 

Dentro de 15 días de publicada la ley, el Ministerio de Finanzas debe remitir a Salud un inventario de predios o inmuebles propiedad del Estado que puedan ser utilizados de forma temporal para la habilitación de hospitales COVID-19. 

En esta ley también se indica que Finanzas Públicas deberá hacer una readecuación presupuestaria de Q1 mil 878 millones provenientes de la Ley de Rescate Económico a las Familias por los Efectos Causados por el COVID-19. 

La normativa aprobada contempla lo relativo a los precios de referencia de compra de medicamentos así como de servicios hospitalarios privados lo cual deberá de publicar en conjunto con la DIACO y el Ministerio de Economía.

Lea también: Directores esperan que se apruebe la Ley de Emergencia para apoyo de la pandemia

Logotipo Tv Azteca Guate
Fuerza Informativa Azteca

Canal de WhatsApp No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
Publicidad