Cuaresma y Semana Santa

Miércoles de Ceniza: Significado y tradición en la fe católica

Publicado

el

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de preparación espiritual previo a la Semana Santa. Esta celebración tiene un profundo significado en la fe católica, ya que representa un tiempo de reflexión, arrepentimiento y conversión.

Publicidad

Durante este día, los fieles acuden a las iglesias para recibir la imposición de la ceniza en la frente, un acto simbólico que recuerda la fragilidad humana y la necesidad de acercarse a Dios. La frase que acompaña este ritual suele ser: “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás” o “Conviértete y cree en el Evangelio”.

Publicidad

Las cenizas utilizadas provienen de la quema de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior, representando la conexión entre el ciclo litúrgico y la fe. Para los católicos, este día es también una jornada de ayuno y abstinencia, lo que significa evitar el consumo de carne y reducir la cantidad de alimentos ingeridos como muestra de sacrificio y penitencia.

Karla Hernández

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
Publicidad