Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cuaresma y Semana Santa

¿Qué significan las palmas del Domingo de Ramos? Un símbolo de fe y victoria

Publicado

el

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa, una de las celebraciones religiosas más importantes del cristianismo. Esta fecha está profundamente ligada al simbolismo de las palmas y los ramos bendecidos, que representan el triunfo y la fe en Cristo.

Publicidad

Durante la misa de este domingo, los católicos reciben las palmas benditas, las cuales se cree que protegen los hogares. Muchas familias guardan estas palmas hasta el Miércoles de Ceniza del siguiente año, cuando son quemadas para obtener la ceniza con la que se marca la frente de los fieles en el inicio de la Cuaresma.

Un dato curioso es que en regiones o países donde no crecen las palmas, los fieles utilizan ramas de olivo, laurel o sauce, adaptando la tradición a las circunstancias locales. En algunos lugares las palmas son tejidas en diversas formas, como cruces y rosarios, para ser bendecidas en la iglesia.

El Domingo de Ramos no solo se celebra con la bendición de las palmas, sino también con misas y procesiones que recrean la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Es un momento de reflexión para los católicos, que se preparan espiritualmente para los días más significativos de la Semana Santa, como el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.

Este año, el Domingo de Ramos se celebrará el 13 de abril, y es una excelente oportunidad para participar en las actividades litúrgicas y comunitarias, profundizando en el mensaje de esperanza y fe que esta tradición nos ofrece.

Karla Hernández

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM