Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Departamentales

INSIVUMEH advierte sobre actividad en el Volcán Santiaguito

Publicado

el

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (INSIVUMEH) ha emitido una alerta a través de sus redes sociales, informando sobre un incremento en la actividad del Volcán Santiaguito. La entidad recomienda a la población y a las autoridades tomar precauciones debido al riesgo de explosiones elevadas y la posible generación de flujos piroclásticos de largo alcance.

Publicidad

Aumento en la Actividad Volcánica

Según el boletín vulcanológico publicado, el Volcán Santiaguito presenta un nivel elevado de explosiones que podría provocar el colapso de parte del material acumulado en sus laderas. Este colapso puede desencadenar flujos piroclásticos —corrientes de gas caliente, cenizas y rocas— que podrían desplazarse hacia el sureste, sur y suroeste del volcán.

Tráfico Aéreo

INSIVUMEH también ha emitido recomendaciones específicas para el tráfico aéreo en el área cercana al volcán. Dado que la dirección del viento observada y las previsiones meteorológicas son variables, es posible que la ceniza volcánica se disperse hasta 30 kilómetros hacia el sureste, sur y suroeste. Esta dispersión de ceniza puede afectar las rutas aéreas, por lo que se insta a las aerolíneas y a los pilotos a extremar las precauciones y a mantenerse informados sobre las condiciones del viento en la región.

Medidas de Precaución y Recomendaciones

El INSIVUMEH aconseja a las comunidades ubicadas en las zonas de riesgo y a los visitantes que eviten acercarse al volcán y sus alrededores debido al peligro de flujos piroclásticos y caída de ceniza. Las autoridades locales y los equipos de emergencia deben estar preparados para responder a posibles evacuaciones o incidentes relacionados con la actividad volcánica.

Además, se recomienda a los habitantes de las áreas potencialmente afectadas que mantengan sus ventanas y puertas cerradas para evitar la entrada de ceniza en sus hogares. Los vehículos deben ser protegidos y se debe tener especial cuidado con las fuentes de agua que podrían contaminarse.

Monitoreo Continuo

El INSIVUMEH continuará monitoreando de cerca la actividad del Volcán Santiaguito y proporcionará actualizaciones periódicas a través de sus canales oficiales. La entidad hace un llamado a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos.

El Volcán Santiaguito, uno de los más activos de Guatemala, ha sido una fuente constante de preocupación debido a su capacidad para generar explosiones y flujos piroclásticos peligrosos. La última advertencia subraya la importancia de la preparación y la vigilancia continua en las comunidades cercanas.

Karla Hernández

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 Am
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos Al Atardecer – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM