Deportes
Guatemala gana 13 medallas en Panamericano de Pentatlón Moderno en Cuba

La delegación guatemalteca de Pentatlón Moderno concluyó con un desempeño sobresaliente su participación en el Campeonato Panamericano y Abierto Varadero, Cuba 2025, logrando un total de 13 medallas.
Entre los atletas se destacan las hijas (Abby de las Carreras y Mía de las Carreras) de nuestra querida presentadora de Hechos Meridiano, Ely Recinos, quienes ganaron una medalla de oro y una de bronce, como TV Azteca Guate nos unidos a su alegría.
Podio completo para Guatemala en categoría U17 femenina
En la competencia individual categoría U17, Guatemala arrasó con el podio. Abby de las Carreras se adjudicó la medalla de oro con 1,133 puntos, seguida por Valentina García con 1,091 puntos (plata) y Alessandra González, quien sumó 1,078 puntos y se colgó el bronce.
Por su parte, en otra prueba individual, Mía de las Carreras brilló en la categoría mayor tras una excelente actuación en el laser run (combinado), y ganó la medalla de bronce con 1,205 puntos, superada únicamente por las mexicanas Catherine Mayran y Edith López, quienes ocuparon el primero y segundo lugar, respectivamente.
Relevos mixtos cierran participación con broche de oro
El evento de relevos mixtos también dejó grandes satisfacciones para Guatemala, con cuatro duplas que lograron subir al podio, sumando valiosas preseas a la cuenta nacional.
En la categoría U15, las duplas integradas por:
- Sarah Bhor y Rodrigo Pardo,
- Adriana García y Sebastián González,
- Alisson Ishpanco y Benjamín Rosales,
obtuvieron medallas de plata y bronce, destacando el esfuerzo colectivo de los más jóvenes.
En la categoría U17, tres duplas representaron al país con gran éxito:
- Iñaki Gandasegui y Abby de las Carreras (plata)
- Valentina García y Adrián Rodríguez (bronce)
- Alessandra González y Gabriel Sánchez
Con estas actuaciones, Guatemala sumó cuatro nuevas medallas en relevos mixtos, consolidando un total de 13 preseas en el medallero general del evento.
El excelente desempeño no habría sido posible sin el trabajo conjunto de los atletas y el equipo técnico nacional, conformado por los profesores Víctor Miranda, David Surét y Sandra Méndez, quienes han sido clave en la formación y éxito de los jóvenes pentatletas.
