Deportes

Efemérides: se cumple un año del histórico bronce olímpico de Jean Pierre Brol

Publicado

el

Este 29 de julio se cumple un año de la histórica jornada en la que Jean Pierre Brol subió al podio olímpico y escribió una nueva página dorada para el deporte guatemalteco.

Publicidad

En los Juegos Olímpicos de París 2024, el tirador nacional conquistó la medalla de bronce en la modalidad de foso olímpico, convirtiéndose en el segundo atleta guatemalteco en lograr una presea en el evento deportivo más importante del planeta, tras la plata de Erick Barrondo en Londres 2012.

Publicidad

Brol llegó a la final luego de superar un reñido desempate entre seis tiradores y culminó su participación con una actuación memorable en el Centro de Tiro Châteauroux. El oro fue para el británico Nathan Hales, con 48 aciertos de 50, y la plata para el chino Ying Qi, con 44.

Con una brillante carrera previa, que incluyó el título panamericano en Santiago 2023 y una medalla mundial en Azerbaiyán, el tirador guatemalteco ratificó su nivel de élite en sus segundos Juegos Olímpicos, a los 41 años.

Una vida dedicada al tiro

El éxito de Jean Pierre no fue casualidad. Nacido en una familia con gran tradición en el tiro deportivo, su padre Fernando Brol fue seleccionado nacional, y sus hermanos Enrique y Herbert compitieron en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Jean Pierre empezó a los 15 años, inspirado por su padre y combinando el tiro con su otra gran pasión: el motociclismo. Con el tiempo, decidió dedicarse por completo al deporte tras terminar el bachillerato.

Su trayectoria incluye múltiples podios internacionales: plata individual y oro por equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2002; y oro con récord continental en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, antes de su debut olímpico en Londres 2012.

Anaité Álvarez

Publicidad