Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Mundial de Clubes FIFA 2025

Mundial de Clubes: datos curiosos que no conocías del torneo global del fútbol

Publicado

el

El Mundial de Clubes es mucho más que una competencia: es un espectáculo que reúne a los mejores equipos del planeta para coronar al verdadero campeón del mundo. A lo largo de sus ediciones, este torneo ha dejado historias inolvidables, récords sorprendentes y momentos que han marcado el rumbo del fútbol moderno. Aquí te compartimos algunos datos curiosos que quizás no conocías.

Publicidad

Un origen que se remonta a los años 60
Aunque la primera edición oficial bajo la organización de la FIFA se celebró en el año 2000, la idea de una competencia intercontinental surgió décadas antes. Fue en los años 60 cuando se disputaba la Copa Intercontinental entre los campeones de Europa y Sudamérica, antecedente directo del actual Mundial de Clubes. Con el paso de los años, la FIFA decidió incluir a representantes de otras confederaciones para globalizar la competencia.

Un gol récord en solo 14 segundos
En la edición de 2018, el brasileño Dudu, del Al Ain, marcó el gol más rápido en la historia del torneo: ¡lo hizo a los 14 segundos de iniciado el partido! Ese tanto histórico no solo sorprendió a todos, sino que también demostró la intensidad con la que se juegan estos encuentros desde el primer minuto.

El dominio europeo… con sorpresas latinas y africanas
Desde 2005, los clubes europeos han ganado la mayoría de los títulos, con Real Madrid, Barcelona y Bayern Múnich a la cabeza. No obstante, algunas gestas inolvidables han desafiado esa hegemonía, como la del Corinthians en 2012 venciendo al Chelsea, o la del TP Mazembe de África en 2010, que hizo historia al llegar a la final y enfrentar al Inter de Milán.

El VAR debutó aquí
El Mundial de Clubes también ha sido terreno fértil para probar nuevas tecnologías. En 2016, se convirtió en el primer torneo FIFA en utilizar el VAR, marcando un antes y un después en la forma de impartir justicia en el fútbol. Aunque ha generado controversias, su uso ha sido clave para tomar decisiones más precisas.

Boca Juniors busca revancha en 2025
De cara a la edición 2025 que se disputará en Estados Unidos, Boca Juniors, uno de los clubes con más historia del continente sudamericano, buscará sacarse la espina y levantar por primera vez este trofeo. El equipo argentino ya ha disputado finales en el pasado y llega con sed de gloria.

El Mundial de Clubes 2025 promete ser una edición histórica. Si querés vivir la pasión desde las gradas, conseguir entradas es la oportunidad perfecta para ver a los mejores del mundo en acción. ¿Estás listo para ser parte de la historia?

Karla Hernández