Economía
Guatemala en riesgo de ingresar a lista gris del sistema financiero internacional

La Asociación Bancaria de Guatemala (ABG) advirtió que el país enfrenta un riesgo latente de ser incluido en la lista gris del sistema financiero internacional, debido a deficiencias en la prevención del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
De acuerdo con el sector financiero, si Guatemala no fortalece sus controles, el país podría enfrentar mayores costos en transacciones internacionales, pérdida de corresponsalías bancarias y un escrutinio más estricto por parte de los mercados globales.
Estas condiciones, señalaron, afectarían de manera directa la confianza de inversionistas, el sistema bancario y el ingreso de remesas, fundamentales para la economía nacional.
Los representantes recordaron que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) volverá a evaluar a Guatemala en 2027, en el marco de 40 recomendaciones internacionales. La última revisión, realizada en 2016, ya había señalado deficiencias estructurales en el sistema.
Ante este panorama, hicieron un llamado urgente al Congreso de la República para aprobar la iniciativa 6593, Ley Integral contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo. Subrayaron que, si la normativa no entra en vigor antes de marzo de 2026, las consecuencias para la estabilidad financiera serían severas, superando cualquier costo político de corto plazo.
Con información de Ashely Monzón para Fuerza Informativa Azteca.

Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
