Internacionales
México se prepara para elecciones de mitad de período en medio de amenazas de violencia
Millones de votantes mexicanos acudirán a las urnas el domingo (6 de junio) para elegir gobernadores, alcaldes y congresistas en medio de amenazas de violencia por parte de grupos que no reconocen las elecciones.
Las autoridades desplegaron soldados y policías en la localidad de Nahuatzen, en el nororiental estado de Michoacán, luego de que los partidos políticos repudiaran el Consejo Comunal Indígena y exigieran la instalación de mesas electorales el 6 de junio.
El Consejo Comunal Indígena de Nahuatzen es un gobierno comunitario del estado de Michoacán formado en 2015 luego de ignorar a las autoridades municipales electas. La comunidad indígena afirma ser la autoridad local y amenaza con boicotear las elecciones.
La elección del domingo, la más grande en la historia de México, también ha sido una de las campañas más violentas, con 90 asesinatos y 693 agresiones contra políticos y candidatos.
El partido gobernante del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y sus aliados son los favoritos para defender su mayoría en la cámara baja del Congreso, mostraron las encuestas de opinión esta semana, y una apunta a un resultado posiblemente cercano.
Las elecciones son una prueba del impulso de López Obrador para fortalecer el control estatal de los recursos naturales y determinar el control del Congreso durante los tres años restantes de su administración.
Con información de Reuters.
