Línea 12 Metro CDMX: A un año del accidente
Se cumple un año del colapso de la Línea 12 del Metro CDMX, que dejó 26 muertos, además de una investigación judicial que aún no termina.
-
Impactantes: Vea los hechos más insólitos que ocurren alrededor del mundo
-
VIDEO: Despachador rocía con gasolina a cliente y le prende fuego
-
Pelea por «el terreno» termina en tragedia con dos fallecidos en Nahualá
-
Así operaba la supuesta estructura criminal que realizó un desfalco millonario en el Hospital de Chimaltenango
Este 3 de mayo, se cumple un año de uno de los acontecimientos que ha marcado los 51 años de historia del Sistema Colectivo (STC) Metro CDMX, cuando unas de las trabes elevadas de la Línea 12 se desplomó dejando 26 personas sin vida y 103 lesionadas.
Fue cerca de las 22:30 horas del 3 de mayo de 2021 que colapsó el tramo elevado que conecta a las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro CDMX .
Por este hecho, varios vehículos fueron aplastados que circulaban por la avenida Tláhuac. En uno de ellos viajaba José Juan Galindo, acompañado de su esposa, quienes iban rumbo a su domicilio, después de acudir a una cita al dentista, cuando una trabe cayó sobre su automóvil.
Su esposa logró salir con vida y llamar a su familia. Sin embargo, Chema, como era conocido, murió aplastado.
Imágenes divulgadas en redes sociales mostraron el momento de la caída, que provocó una gran nube de polvo.

Los primeros en socorrer a las víctimas del colapso fueron los mismos usuarios del Meto CDMX, así como peatones que en ese momento caminaban por la zona.
Después del incidente, el Metro CDMX informó que debido al accidente se suspendió el servicio en toda la Línea 12 que corre de Mixcoac a Tláhuac.
Luego de que se diera a conocer la noticia, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que se trasladó al lugar para evaluar los daños.
Esa noche trágica, la mandataria capitalina estuvo acompañada por el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous; el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, Omar García Harfuch; la directora del Metro CDMX en ese momento, Florencia Serrania, y el subsecretario de gobierno Efraín Morales.
Durante toda la noche y parte de la madrugada del martes 4 de mayo, el vaivén de las ambulancias para atender a los lesionados, los cuales fueron trasladados a diversos hospitales de la CDMX, era impresionante.
Al lugar llegaron cuerpos de rescate, elementos de la SSC-CDMX, así como elementos de la Secretaría de Defensa Nacional, para apoyar en las maniobras de rescate.

-
Nacionales24 horas atrás
VIDEO: Le roban su vehículo en San Cristóbal y aparece en Petén
-
Nacionales15 horas atrás
Así operaba la supuesta estructura criminal que realizó un desfalco millonario en el Hospital de Chimaltenango
-
Departamentales7 horas atrás
Pelea por «el terreno» termina en tragedia con dos fallecidos en Nahualá
-
Entretenimiento14 horas atrás
Bruce Willis reaparece celebrando su cumpleaños 68
-
Cuaresma y Semana Santa6 horas atrás
Lanzan convocatoria para participar en la alfombra más grande de Guatemala
-
Nacionales15 horas atrás
Bomberos voluntarios sofocan incendio vehicular en zona 18
-
Salud y Bienestar10 horas atrás
Cinco bebidas para tomar en ayunas y perder peso
-
Elecciones 202310 horas atrás
Jefe de la FECI señala de posible campaña anticipada a Edmond Mulet