Internacionales
Presidente de Colombia, Gustavo Petro, respalda a Iván Velásquez tras anuncio del MP de acciones legales en su contra

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el lunes que no aceptará una orden de captura contra su ministro de Defensa, Iván Velásquez, después de que la Fiscalía de Guatemala anunció acciones legales contra el funcionario y anunció que llamó a consultas a su embajadora en ese país centroamericano.
«Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro Velásquez. Demostró luchar contra la corrupción y no permitiremos que la corrupción lo persiga», aseguró Petro en su cuenta de Twitter. «Nuestro embajador se llama inmediatamente a consulta».
La fuerte reacción del mandatario colombiano se produjo después de que la Fiscalía de Guatemala anunció acciones legales para que Velásquez responda por actos ilegales, arbitrarios y abusivos en medio de una investigación por presunta corrupción impulsada por la constructora brasileña Odebrecht.
Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro Velasquez. Demostró luchar contra la corrupción y no permitirimos que la corrupción lo persiga.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 17, 2023
Nuestro embajador se llama inmediatamente a consulta.
La Fiscalía de Guatemala no especificó qué acciones legales iniciará contra el funcionario colombiano.
Velásquez, de 67 años, hizo parte de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), cuyo mandato no fue renovado por el entonces presidente Jimmy Morales en agosto de 2018.
El actual ministro de Defensa de Colombia dijo en un comunicado que no ha sido notificado de ningún requerimiento por parte de las autoridades de Guatemala y que adelantó su trabajo en ese país con total transparencia y dentro del marco legal que amparaba el funcionamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad.
«Mi compromiso con la transparencia, la justicia y la lucha contra la impunidad ha sido y seguirá siendo la impronta de mis labores como servidor público y ahora como ministro de Defensa Nacional», aseguró Velásquez.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que la embajadora en Guatemala, Victoria González Ariza, fue llamada a consultas.
Con información de Reuters
-
Deportes17 horas atrás
‘¿Judas?’: Revelan que Piqué habría traicionado a Leo Messi tras su salida del Barcelona
-
Espectáculos14 horas atrás
Este es el polémico apodo que le pusieron a Shakira los papás de Clara Chía
-
Nacionales18 horas atrás
Se cumplen 47 años del Terremoto de 1976: ¿Qué tanto ha avanzado la prevención de desastres?
-
Nacionales10 horas atrás
Fallece Ronaldo Robles, ex vocero del gobierno de Álvaro Colom
-
Nacionales12 horas atrás
Conozca la importancia de presentar denuncia ante cualquier indicio de violencia
-
Internacionales9 horas atrás
¡Insólito! Pequeña niña tenía casi 100 gusanos en la cabeza
-
Nacionales11 horas atrás
Así fue la salida de la 62 edición de la Caravana del Zorro
-
Internacionales7 horas atrás
VIDEO: Captan el momento de la explosión en una gasolinera que dejó 2 fallecidos