Internacionales
Marco Rubio inicia gira en Centroamérica en medio de protestas y tensiones diplomáticas
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a Panamá para dar inicio a una gira oficial por Centroamérica que busca fortalecer la cooperación en seguridad, comercio y migración. Sin embargo, su visita no ha estado exenta de controversia, pues decenas de manifestantes salieron a las calles a protestar, rechazando las declaraciones del presidente Donald Trump sobre una posible recuperación del Canal de Panamá.
Rubio fue recibido en el aeropuerto Panamá Pacífico por el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, y el pasado domingo se reunió con el presidente José Raúl Mulino en el Palacio de Las Garzas. En la agenda destaca una visita al Canal de Panamá, cuyo control ha sido tema de fricción diplomática entre Washington y la administración panameña.
En días previos, Rubio advirtió que la creciente presencia china en la región representa un riesgo estratégico para EE.UU. «China podría bloquear el acceso al canal en un posible conflicto», afirmó el funcionario. Sin embargo, el gobierno panameño ha reiterado que la administración del canal se mantiene neutral y sin injerencias extranjeras.
La gira de Rubio, que se extenderá hasta el 6 de febrero, también incluye escalas en El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. En cada país, se espera que aborde temas clave como las políticas migratorias, la cooperación en seguridad y la creciente influencia china en la región.
En El Salvador, la expectativa gira en torno a un posible restablecimiento del acuerdo de «tercer país seguro», el cual obligaría a los migrantes en tránsito a solicitar asilo en territorio salvadoreño antes de llegar a EE.UU. Este acuerdo fue implementado en la primera administración de Trump, pero fue suspendido bajo el mandato de Joe Biden.
Analistas señalan que la visita de Rubio también busca reforzar las relaciones con gobiernos aliados, como el de Nayib Bukele en El Salvador, quien ha mantenido afinidad con la administración republicana en temas de seguridad y lucha contra el crimen organizado.
La gira marca un punto clave en la política exterior estadounidense hacia América Latina, en un momento en el que Washington busca contrarrestar la influencia china y fortalecer alianzas en la región.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM