Internacionales
Alerta en Japón: Estiman hasta 300 mil víctimas por posible megaterremoto y tsunami

El Gobierno de Japón ha emitido una alerta ante la posibilidad de un megaterremoto que podría ocurrir en la fosa de Nankai, seguida de un devastador tsunami. Según los cálculos de un nuevo estudio de gestión de desastres, las consecuencias serían catastróficas, con un estimado de 300,000 muertos debido a los efectos combinados del terremoto y el tsunami.
Este posible desastre podría involucrar un terremoto de magnitud 9 en la escala de Richter, afectando una franja de 800 kilómetros desde Shizuoka, al oeste de Tokio, hasta el extremo sur de la isla de Kyushu. En esta región, la subducción de la placa tectónica oceánica del mar de Filipinas ha generado preocupación entre los expertos, quienes advierten que este evento natural podría ocurrir en las próximas tres décadas, siguiendo un patrón histórico de megaterremotos cada 100 a 200 años.
Impacto estimado
El estudio del Gobierno japonés estima que el tsunami podría causar la muerte de 215,000 personas, el colapso de edificios podría costar la vida de 73,000 y los incendios derivados del desastre podrían causar 9,000 muertes adicionales. Las pérdidas económicas derivadas de este megaterremoto alcanzarían los 270 billones de yenes.
Medidas preventivas y plan de acción
Ante la amenaza, el gobierno japonés ha señalado que se revisará el plan de prevención de desastres, enfocándose en identificar áreas prioritarias y mejorar la infraestructura de protección en las zonas más vulnerables. Además, se recalca la importancia de la preparación de la población ante este tipo de catástrofes naturales, que podrían suceder en cualquier momento dentro de las próximas tres décadas.
Un riesgo histórico
Los megaterremotos en la fosa de Nankai no son un fenómeno nuevo para Japón. En los últimos 1,400 años, se han producido varios megaterremotos en la misma zona, siendo el último gran terremoto en 1946. Este patrón histórico ha llevado a los expertos a predecir que un evento de tal magnitud podría ocurrir nuevamente en los próximos años, lo que hace aún más urgente la revisión de los planes de prevención y respuesta ante desastres.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
