Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Internacionales

¿Meteorito en CDMX? Fuerte estruendo despierta a miles; esto es lo que sabemos

Publicado

el

Un misterioso estruendo despertó a miles de habitantes de la Ciudad de México y del Estado de México durante la madrugada de este miércoles. Usuarios en redes sociales reportaron haber visto una intensa luz blanca cruzar el cielo, seguida de un estruendo que incluso fue registrado por un sismógrafo. Las especulaciones no tardaron en surgir: ¿se trató de la caída de un meteorito?

Publicidad

¿Qué fue lo que pasó?

De acuerdo con reportes ciudadanos, el fenómeno ocurrió alrededor de las 3:46 a.m. y fue visible en distintas zonas del Valle de México, incluyendo Coyoacán, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli. Cámaras de seguridad y dashcams captaron el momento en que un objeto luminoso cruzó el cielo nocturno, generando una onda acústica que muchos describieron como una “explosión”.

El sistema de monitoreo Sismo Alerta Mexicana confirmó que el estruendo fue lo suficientemente fuerte como para ser detectado por un sismógrafo, aunque se descartó completamente que se tratara de un sismo.

¿Fue un meteorito?

Según un análisis preliminar, todo apunta a que fue un bólido: una especie de meteorito que se desintegra al entrar en la atmósfera terrestre, pero que puede generar una gran luminosidad y un fuerte sonido. Se estima que este bólido explotó a una altura de entre 40 y 44 kilómetros, causando una onda expansiva que generó el estruendo.

Reacciones y memes

La noticia se viralizó rápidamente en redes sociales, donde los usuarios compartieron videos, memes y reacciones. Algunos bromearon diciendo: “Así se sintieron los dinosaurios”, mientras otros compartían imágenes del cielo captadas desde Querétaro, donde también se registró el paso del supuesto meteorito.

¿Es común este tipo de eventos?

Sí. De acuerdo con estudios científicos, se calcula que caen unos 17 mil meteoritos al año en la Tierra, aunque la mayoría no impacta la superficie terrestre. México es uno de los países donde este tipo de fenómenos ha sido documentado con mayor frecuencia.

Las autoridades no han reportado daños ni afectaciones. Hasta el momento, el evento ha sido catalogado como un fenómeno astronómico sin riesgo para la población.

Karla Hernández

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM