Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Internacionales

¿Qué sigue tras la muerte del Papa Francisco? Así es el protocolo y ritual en el Vaticano

Publicado

el

Foto: REUTERS/Guglielmo Mangiapane

Tras el fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m., hora de Roma, se guían por la Constitución Apostólica «Universi Dominici Gregis», que rige el proceso que se lleva a cabo durante el periodo de sede vacante y la elección del nuevo pontífice.

Publicidad

El camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, fue el encargado de confirmar oficialmente la muerte del Santo Padre desde la Capilla de Casa Santa Marta, donde residía.

A partir de este anuncio, se han declarado nueve días de luto y se espera que el entierro tenga lugar entre el cuarto y sexto día, siguiendo la tradición de sepultar al papa en la Basílica de San Pedro.

En tanto, se espera que entre 15 y 20 días después del deceso, los cardenales menores de 80 años se reúnan en la Capilla Sixtina para llevar a cabo el cónclave, el proceso secreto en el que se elige al próximo líder de la Iglesia Católica.

De acuerdo con las normas más recientes, si en 12 días de votaciones no se logra un consenso de dos tercios, el nuevo pontífice podrá ser elegido con la mitad más uno de los votos.

Durante este proceso, el mundo permanece atento a la tradicional fumata: humo negro indica que aún no hay acuerdo, mientras que el humo blanco anuncia al nuevo Papa.

Francisco, el primer pontífice latinoamericano, falleció a los 88 años tras complicaciones de salud derivadas de una neumonía bilateral agravada por una infección polimicrobiana, luego de haber sido internado por una bronquitis asmática.

Anaité Álvarez

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM