Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Internacionales

¿Cómo funciona el cónclave? Todo lo que debes saber para entender la elección papal

Publicado

el

Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025, la Iglesia católica entra en un período de sede vacante, una etapa de profunda introspección y organización. Para elegir a su sucesor, los cardenales menores de 80 años se reunirán en un cónclave, uno de los procesos electorales más antiguos y reservados del mundo.

Publicidad

¿Quiénes participan?

Un total de 138 cardenales, procedentes de 71 países, están habilitados para votar en este histórico proceso. Italia encabeza la representación con 17 cardenales, seguida por Estados Unidos con 10 y Brasil con 7. Aunque no es requisito que el elegido sea un cardenal, la tradición así lo ha establecido.

¿Dónde se realiza el cónclave?

La Capilla Sixtina, bajo los imponentes frescos de Miguel Ángel, es el escenario sagrado del cónclave. Allí, aislados del mundo exterior, sin acceso a teléfonos, internet ni prensa, los cardenales deliberan y votan. Durante el proceso, se hospedan en un hotel dentro de los muros vaticanos.

¿Cómo funciona la elección?

Cada día de votación incluye dos rondas, excepto el primero, que solo contempla una. Para ser elegido papa, un candidato debe alcanzar una mayoría calificada de dos tercios más uno de los votos. Cada papeleta lleva inscrita la frase latina «Eligo in Summum Pontificem» (“Elijo como Sumo Pontífice”).

Las papeletas se queman tras cada jornada: si del quemador surge humo negro, no hay papa; si es blanco, el mundo sabe que un nuevo pontífice ha sido elegido. La expectativa se concentra alrededor del mediodía y las 19:00 horas.

Un ritual lleno de historia

El término «cónclave» proviene del latín cum clave («bajo llave»), en referencia a la primera ocasión, en 1241, en que los cardenales fueron literalmente encerrados hasta tomar una decisión. En el siglo XIII, una elección llegó a extenderse dos años, nueve meses y dos días. Hoy, el promedio es mucho más breve: el cónclave que eligió a Francisco en 2013 duró apenas dos días.

¿Cómo se anuncia al nuevo papa?

Cuando el humo blanco y las campanas de San Pedro anuncian la elección, un cardenal protodiácono aparece en el balcón de la basílica y proclama en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum. Habemus Papam». Luego se revela el nombre civil del nuevo papa y su nombre pontificio, una tradición cargada de simbolismo. El papa Francisco fue el primero en elegir ese nombre en honor a san Francisco de Asís.

La Iglesia, ahora de luto, se prepara para un nuevo liderazgo que dará forma a su futuro inmediato.

Karla Hernández

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM