Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Internacionales

Así se compone el Colegio Cardenalicio que participará en el próximo Cónclave

Publicado

el

El próximo 7 de mayo comenzará el Cónclave en la Capilla Sixtina, donde 133 cardenales electores provenientes de 71 países se reunirán para elegir al 267º Papa de la Iglesia Católica. Aunque hay 135 cardenales con derecho a voto, dos de ellos no participarán en la elección.

Publicidad

Esta asamblea del Colegio Cardenalicio será una de las más diversas en la historia de la Iglesia. Europa será el continente con mayor representación (53 cardenales), seguida por América (37), Asia (23), África (18) y Oceanía (4). Por primera vez, 12 países tendrán cardenales electores originarios de sus propios territorios, entre ellos Haití, Cabo Verde, Papúa Nueva Guinea, Suecia, Luxemburgo y Sudán del Sur.

Perfil de los electores

El cardenal más joven es Mykola Bychok, de 45 años, nacido en Ucrania pero obispo en Australia. En contraste, el más anciano es el español Carlos Osoro Sierra, de 79 años. La generación más representada entre los votantes es la de 1947, con 13 cardenales que tienen o están por cumplir 78 años.

Cinco de los electores fueron creados cardenales por san Juan Pablo II, 22 por Benedicto XVI y 108 por el Papa Francisco.

Representación de las órdenes religiosas

Entre los 133 electores hay 33 cardenales que pertenecen a 18 congregaciones religiosas distintas. Destacan los Salesianos con cinco representantes, los Franciscanos y Jesuitas con cuatro cada uno, y los Franciscanos Conventuales con tres.

También participan miembros de órdenes como los Dominicos, Redentoristas, Lazaristas, Verbitas, Carmelitas Descalzos, Agustinos, Cistercienses, Misioneros de la Consolata, del Sagrado Corazón de Jesús, los Espiritanos y el Instituto Secular Pío X.

El rol del Colegio Cardenalicio

De acuerdo con el Código de Derecho Canónico (canon 349), los cardenales constituyen un colegio especial encargado de la elección del Romano Pontífice. La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis determina que solo pueden votar los cardenales menores de 80 años al momento de la vacancia de la Sede Apostólica.

Actualmente, el Colegio Cardenalicio está formado por 252 miembros, de los cuales 135 son electores, aunque sólo 133 participarán en este histórico cónclave.


Listado de algunos cardenales electores por país (representantes nativos destacados)

PaísCardenal Elector
HaitíChibly Langlois
Cabo VerdeArlindo Furtado Gomes
República CentroafricanaDieudonné Nzapalainga
Papúa Nueva GuineaJohn Ribat
MalasiaSebastian Francis
SueciaAnders Arborelius
LuxemburgoJean-Claude Hollerich
Timor OrientalVirgilio do Carmo da Silva
SingapurWilliam Seng Chye Goh
ParaguayAdalberto Martínez Flores
Sudán del SurStephen Ameyu Martin Mulla
SerbiaLadislav Nemet
Karla Hernández

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM