Internacionales
Papa Francisco revela el secreto del Cónclave antes de morir

La Iglesia católica se prepara para uno de los eventos más importantes en su historia reciente, el Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, que iniciará el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina con la participación de 133 cardenales electores menores de 80 años.
El proceso, aunque tradicionalmente discreto, ha cobrado una nueva dimensión tras las revelaciones hechas por el pontífice antes de su fallecimiento.
En una entrevista concedida durante el décimo aniversario de su elección, el papa Francisco reveló un detalle poco conocido sobre el Cónclave de 2013: el fenómeno de los “votos depósito”.
Se trata de una práctica en la que los cardenales votan por candidatos sin posibilidades reales de ser electos, simplemente para medir el ambiente o ganar tiempo mientras se clarifica la elección.
“A veces, uno no sabe a quién votar y entonces espera un poco y se lo da a uno que no va a salir, a ver cómo va la cosa”, explicó Jorge Mario Bergoglio.
A pesar de estas estrategias iniciales, su elección fue sorprendentemente rápida. Francisco fue electo en la sexta votación, con más de 90 votos de los 115 posibles, superando ampliamente los 77 necesarios.
Un incidente curioso ocurrió durante la quinta ronda, cuando se contabilizaron 116 papeletas en lugar de 115, lo que obligó a anular esa votación.
Otro momento significativo fue cuando el cardenal Claudio Hummes, amigo cercano de Bergoglio, le dijo al oído: “No te olvides de los pobres”, lo que lo inspiró a tomar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís.
Con información de ADN 40.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
