Internacionales
Mykola Bychok, el cardenal más joven, podría convertirse en el primer papa millennial

Tras la muerte del papa Francisco y su funeral en la Basílica de Santa María la Mayor, el Vaticano se prepara para uno de los momentos más trascendentales: la elección de su sucesor. Entre los 133 cardenales menores de 80 años que participarán en el cónclave del próximo 7 de mayo, destaca una figura singular: Mykola Bychok, de apenas 45 años, el cardenal más joven del proceso.
Bychok, originario de Ternopil, Ucrania, fue ordenado sacerdote en 2005 y actualmente funge como obispo eparca de los Santos Pedro y Pablo en Melbourne, Australia. Su labor pastoral ha estado marcada por el acompañamiento a comunidades migrantes y el impacto de la guerra en Ucrania, país al que representa y por el que ha alzado la voz calificando el conflicto como “un genocidio perpetrado por Rusia”.
El papa Francisco lo nombró cardenal el 7 de diciembre de 2024, consolidando su ascenso dentro de la Iglesia. Su juventud, sensibilidad social y conexión con una generación digital lo convierten en un candidato inusual, pero poderoso, para ocupar el Trono de San Pedro.
“El nuevo Papa debe ser santo, accesible, flexible y sin eminencia”, ha dicho Bychok, quien ha pedido oraciones para que el Espíritu Santo ilumine la elección del nuevo pontífice.
De ser elegido, se convertiría en el primer papa millennial, en un giro histórico para la Iglesia Católica, que enfrenta el desafío de conectarse con nuevas generaciones en medio de una era de transformación global.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
