Internacionales

EE.UU. suspende nuevas citas para visas de estudiantes mientras refuerza verificación de redes sociales

Publicado

el

Estados Unidos

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha ordenado a todas sus embajadas y consulados en el extranjero la suspensión temporal de la asignación de nuevas citas para visas de estudiantes.

Publicidad

Esta medida busca reforzar los procesos de verificación de redes sociales de los solicitantes de visas académicas, según reveló una fuente diplomática a la cadena internacional CNN.

El documento, firmado por el actual secretario de Estado, Marco Rubio, se enmarca dentro de las más recientes acciones del gobierno de Donald Trump enfocadas en restringir la entrada de estudiantes internacionales al país norteamericano.

Revisión integral de redes sociales será obligatoria

Hasta ahora, la evaluación de redes sociales se aplicaba únicamente a ciertos perfiles con alertas específicas, especialmente en casos vinculados con sospechas de antisemitismo. Sin embargo, la nueva disposición busca convertir esta verificación en un requisito general para todos los solicitantes de las visas tipo F (estudiantes), M (educación vocacional) y J (intercambio).

La fuente diplomática indicó que esta decisión forma parte de una revisión estructural de los procesos de control y seguridad de visas académicas, y que se espera una nueva guía oficial con los lineamientos actualizados.

Esta actualización podría también incrementar la carga de trabajo en los consulados y provocar retrasos en los tiempos de respuesta.

Impacto inmediato: cancelación de nuevas citas

Mientras se espera la publicación de la nueva guía, las representaciones diplomáticas estadounidenses tienen la orden de no programar nuevas citas para solicitantes de visas estudiantiles o de intercambio.

Además, deben eliminar del sistema todas aquellas citas que aún no han sido asignadas al momento de entrada en vigor de esta decisión.

Las citas previamente agendadas sí se respetarán y continuarán su curso normal. No obstante, el Departamento de Estado ha reiterado que las embajadas y consulados deberán priorizar los servicios esenciales, tales como la atención a ciudadanos estadounidenses, la emisión de visas de inmigrante y los procesos para la detección de fraude migratorio.

Con información de TV Azteca.

Anaité Álvarez

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM