Se cumplen 47 años del Terremoto de 1976: ¿Qué tanto ha avanzado la prevención de desastres?
Este 4 de febrero se cumplen 47 años del terremoto que azotó al país en 1976, nos dimos a la tarea de consultar a un experto para saber cómo han cambiado las acciones de las autoridades en el transcurso de los años.
-
Hacen llamado a partidos políticos realizar campaña responsable previo a la Semana Santa
-
VIDEO: Familia muere al incendiarse el globo aerostático en el que viajaban sobre Teotihuacán
-
Disminuyen recursos de nulidad en el TSE en comparación con el anterior proceso electoral
-
Semana Santa: El pescado seco es uno de los platillos tradicionales ¿Cuál es su costo actual?
El 4 de febrero de 1976, un terremoto de magnitud 7.5 grados azotó el territorio guatemalteco a las 3 de la mañana con 1 minuto.
Bastaron 39 segundos para que la mayor parte de la ciudad capital terminara reduciéndose a escombros, además, se reportaron varias réplicas. Ahora las autoridades se han preparado de mejor manera para atender una emergencia similar
«Comienza a instalarse la Red Sísmica Nacional que es la que tenemos actualmente, pero afortunadamente ya también mucho más evolucionada, casi con todo la instrumentación y sistemas, ahora informático de primera generación. En ese sentido si hay un avance muy grande», señaló el sismólogo Enrique Molina.
Un aproximado de 23 mil personas fallecieron, más de 70 mil resultaron heridas y hubo más de 1 millón de damnificados. El experto sugiere que los ciudadanos deben atender las recomendaciones emitidas por las autoridades ante una emergencia similar.
«En la casa para el caso de los temblores no tener cosas que se puedan caer muy fácilmente, menos cristalería, las áreas de ventanas, también tener cuidado de que estén bien hechas, porque cuando hay un temblor se deforman los marcos de las ventanas y eso rompe y entonces vamos a tener «chayes» en el camino», dijo el experto.
Cabe resaltar que ante el mito de que cada 40 o 50 años hay un terremoto, Molina indica que no tiene base científica, por lo que la población no debe alarmarse ante publicaciones que únicamente buscan crear pánico.

-
Viral18 horas atrás
¡Wow! Así se vería Selena actualmente según la Inteligencia Artificial
-
Nacionales16 horas atrás
Semana Santa: El pescado seco es uno de los platillos tradicionales ¿Cuál es su costo actual?
-
Departamentales19 horas atrás
Este es el estado del conflicto territorial entre Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos
-
Internacionales21 horas atrás
Techo de un teatro en Illinois, EE.UU. colapsa durante concierto
-
Internacionales8 horas atrás
VIDEO: Familia muere al incendiarse el globo aerostático en el que viajaban sobre Teotihuacán
-
Deportes13 horas atrás
Guatemala dirá presente en la Copa Oro 2023 ¿Cuándo comenzará?
-
Salud y Bienestar15 horas atrás
¿Qué significa cuando sueñas que te entierran vivo?
-
Internacionales12 horas atrás
Escuelas de Japón se quedan sin estudiantes ¿A qué se debe esto?