Nacionales
Tres años han pasado desde el primer caso de Covid-19 en Guatemala
Este 13 de marzo se cumplen tres años de que el Coronavirus ingresó al territorio nacional, y fue cuando el Presidente Alejandro Giammattei, recibió una llamada inesperada mientras participaba en una actividad pública.
Después de la noticia, las alertas por una enfermedad desconocida comenzaron a sonar, en Guatemala y en todo el Mundo.
El día en que el Presidente indicó que había toque de queda las calles se llenaron vehículos, los supermercados se abarrotaron, hubo desabastecimiento, el Hospital de Villa Nueva se volvió el centro de atención, muchas personas entraron en pánico.
A las 48 horas de la impactante noticia, el día 15 del mismo mes, las autoridades informaron sobre el segundo contagio que correspondió a un hombre de 85 años de edad, mismo que fallecido.
Fue el 21 de marzo, cuando el gobierno central tomo las primeras acciones drásticas para evitar los contagios.
El 12 de abril de 2020 implementaron el uso obligatorio de la mascarilla a nivel nacional y las medidas de bioseguridad.
Mientras que las clases se suspendieron en todos los centros educativos y universitarios las cuales pasaron a ser a distancia y una parte del sector empresarial y público pasó al teletrabajo.

Las autoridades de salud crearon varios Hospitales Temporales para la atención del Covid-19, en la capital, Villa Nueva, Petén, Quetzaltenango, Escuintla y Zacapa.
En febrero de 2021 iniciaron con las jornadas de vacunación en Guatemala, siendo los integrantes de la primera línea en el combate contra pandemia en recibir la dosis.
El último día del toque de queda en el país fue el 29 de agosto de 2021. Además, las autoridades registraron que, desde el inicio de la pandemia, ocurrieron seis olas de contagios en el que el pico más alto llegó a ser 8 mil 987 casos, y a la fecha el COVID-19 ha dejado 20 mil 182 personas fallecidas.
Han pasado exactamente tres años de la pandemia por el COVID-19 y los cambios de mortalidad global sin precedente, ha sido una etapa difícil de superar para aquellas familias que perdieron a un ser querido y para quienes lograron superar la enfermedad les ha dejado las secuelas tras haber estado tan cerca perder la vida.
Pasaron aquellos días cuando quedó establecido el toque de queda y la alerta mundial, donde quedarse en casa era la mejor opción para evitar el contagio, sin embargo, a pesar de seguir las advertencias en muchos hogares, como el de Elvia García quien asegura que toda la familia se contagió de COVID, pero la más longeva de la familia perdió la vida.
El COVID 19 dejó secuelas físicas y emocionales en todas partes de mundo, pero las personas encuentran la fuerza para ir sanando, mejorando lentamente con el tiempo.
No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: www.tvaztecaguate.com/en-vivo
Hechos AM – En vivo 5:45 AM / Hechos Meridiano – En vivo 1:00 PM / Hechos Guatemala – En vivo 9:00 PM

-
Viral21 horas atrás
VIDEO: Novios son llamados «Tacaños»por dar pizza en su boda
-
Internacionales22 horas atrás
VIDEO: Fábrica de dulces explota y se incendia, se reportan personas atrapadas
-
Nacionales10 horas atrás
VIDEO: Captan a policía municipal de Tránsito capitalino recibiendo presunto soborno
-
Espectáculos8 horas atrás
Muere ‘Chabelo’ a los 88 años de edad, según confirmación de su familia
-
Deportes17 horas atrás
Guatemala vence a Belice y mantiene la esperanza de llegar a la Liga A y a la Copa Oro 2023
-
Elecciones 202323 horas atrás
¿Cuántos se han empadronado a pocas horas del cierre del padrón electoral?
-
Elecciones 20237 horas atrás
TSE inscribe a Marlon Puente ‘Pirulo’ como candidato a alcalde de la capital
-
Internacionales6 horas atrás
El terrible momento en el que un coyote abandona a un bebé guatemalteco en la frontera de EE. UU.