Autoridades desmienten que haya alerta activa por 52 casos de desnutrición en Panzós, Alta Verapaz
Ante la detección de casos de desnutrición aguda en el municipio de Pánzos, Alta Verapaz, el Ministerio de Salud negó que hubiera alguna alerta activa, ya que hay menos del 5 por ciento de casos, y señaló que los menores están en tratamiento.
-
Esta es la señal que dejaron los extorsionistas para cobrar a los comerciantes del mercado La Parroquia
-
Roban medicamento y dinero en efectivo de institución benéfica
-
Estas son las verificaciones a negocios que hará la SAT con motivo de la Semana Santa
-
Pobladores vapulearon a hombre que realizó disparos al aire en Patulul
En el municipio de Panzós, ubicado en Alta Verapaz, el Ministerio de Salud confirmó que hay 52 niños con desnutrición aguda y uno fallecido. Ante ello, el alcalde de la localidad, Ernesto Ramírez había indicado que estaban en alerta naranja; información que según el subsecretario de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia no es cierto.
«Por medio de información del Ministerio de Salud y Asistencia Social hemos determinado que no existe alerta naranja por ningún tipo de desnutrición. Es decir, que esta información se desmiente por el proceso de barridos nutricionales en el municipio de Panzós», indicó Gabriel Pérez, subsecretario de la SESAN.
Pérez señaló que han realizado barridos en la localidad y que durante este año se han entregado 14 mil 986 mil 80 sobres de vitaminas, 189 mil 150 sobres con alimento terapéutico y poco más de 467 mil vitaminas «A», para tratar a los menores.
Por su parte Edwin Montufar, viceministro de Atención Primaria en Salud indicó: «Hemos identificado a la semana epidemiológica ocho, 52 niños con desnutrición aguda, aquí es importante mencionar y agradecer el apoyo de la Cooperación Internacional que ha reorientado sus acciones con cuatro brigadas integrales de atención que fueron trasladadas a Panzós».
Pese a la cifra alarmante de casos detectados, el viceministro de Atención Primaria de Salud y el representante de la ONU en Guatemala, Miguel Barreto, estuvieron de acuerdo en que la cifra no es tan alta como para generar algún tipo de alerta, puesto que sólo el 1.73 por ciento de los menores de cinco años fueron detectados con desnutrición aguda.
«La OMS considera que existe una emergencia cuando los casos de desnutrición superan el 5 por ciento. Si estamos hablando de más o menos 14 mil niños en Verapaz no hemos alcanzado esa cifra», indicó Miguel Barreto, representante de la ONU.
Finalmente, Salud subrayó que mantienen constante monitoreo respecto a detección de casos de desnutrición en menores y que el año pasado, en estas mismas fechas habían 68 casos reportados y no hubo alerta.

-
Nacionales23 horas atrás
Cierran el mercado La Parroquia, zona 6, por ataques y extorsiones a comerciantes
-
Internacionales22 horas atrás
VIDEO: ¿Y el respeto? Alumna le da tremenda golpiza a su maestra en salón de clases
-
Entretenimiento22 horas atrás
Así suena la «BZRP Music Sessions #54 la nueva colaboración de Bizarrap y Arcángel
-
Viral7 horas atrás
VIDEO: Cámara capta a una persona convirtiéndose en un perro
-
Espectáculos20 horas atrás
Lele Pons y Guaynaa estuvieron cerca de cancelar la boda
-
Espectáculos24 horas atrás
Lindsay Lohan y Jake Paul son ligados por criptomonedas
-
Nacionales8 horas atrás
Exreina de belleza capturada con vehículo robado, queda en libertad
-
Nacionales12 horas atrás
Estas son las verificaciones a negocios que hará la SAT con motivo de la Semana Santa