Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nacionales

Aumenta la actividad del Volcán de Fuego: explosiones y cenizas en Sacatepéquez

Publicado

el

Desde la madrugada de este domingo, el volcán de Fuego ha registrado una serie de explosiones débiles y moderadas, ocurriendo entre 4 y 7 por hora. Este incremento en la actividad volcánica ha resultado en la caída de ceniza en varias áreas al Este y Noreste del volcán, afectando poblados como San Miguel Dueñas, Alotenango, Ciudad Vieja y Antigua Guatemala.

Publicidad

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha emitido un Boletín Vulcanológico detallando las causas de esta actividad. Según el informe, la extrusión de lava en bloques desde la cúpula del Domo Caliente, principalmente en dirección Oeste y Suroeste, y la inestabilidad del material en el cráter, están contribuyendo a estas explosiones. Este fenómeno no solo genera la caída de ceniza, sino que también aumenta la probabilidad de flujos piroclásticos moderados a fuertes.

Los flujos piroclásticos, que son mezclas de gases volcánicos, ceniza y otros materiales a alta temperatura, pueden desplazarse a gran velocidad y representan un peligro significativo para las comunidades cercanas. Por esta razón, las autoridades han sugerido enfáticamente que las personas eviten permanecer cerca o dentro de los cauces de los ríos que se encuentran en las faldas del volcán. Estos cauces pueden actuar como canales naturales para los flujos piroclásticos, aumentando el riesgo para cualquiera en sus proximidades.

Te podría interesar: VIDEO: Accidente en la zona 1 deja una mujer fallecida y un hombre herido

La situación está siendo monitoreada de cerca por el Insivumeh y otros organismos de emergencia. Las comunidades afectadas deben estar atentas a las recomendaciones y alertas emitidas por las autoridades, y tomar las precauciones necesarias para proteger su salud y seguridad. La caída de ceniza puede afectar la calidad del aire y causar problemas respiratorios, especialmente en personas con condiciones preexistentes. Además, es aconsejable proteger las fuentes de agua y mantener la limpieza de los hogares para evitar la acumulación de ceniza.

Isabella albrigo

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 Am
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos Al Atardecer – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM