Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nacionales

Alerta Agrometeorológica: MAGA, emite recomendaciones para el Sector Agrícola y Pecuario

Publicado

el

Durante esta semana, se anticipa que la influencia de sistemas tropicales provocará lluvias intensas y persistentes, con una marcada inestabilidad climática en todo el territorio nacional. Las temperaturas diurnas serán templadas, y se espera que las lluvias comiencen desde las primeras horas del día y persistan con posibilidad de incrementarse en intensidad. Los mayores acumulados de precipitación se prevén en los departamentos de Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa, Chimaltenango, Sololá, Guatemala y Quetzaltenango.

Publicidad

La saturación del suelo, resultado de lluvias previas, es un factor crítico a considerar, especialmente en las regiones del sur y centro del país. Este exceso de humedad puede agravar los riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra, lo que a su vez podría causar daños significativos a los cultivos y la infraestructura agrícola.

Recomendaciones para el Sector Agrícola

Ante la amenaza de estas condiciones adversas, se insta a los agricultores a tomar medidas preventivas para minimizar los daños:

  1. Mejorar la Infraestructura de Drenaje: Es crucial implementar o mejorar las redes de drenaje agrícola para facilitar la evacuación de agua en exceso y prevenir la acumulación en los campos.
  2. Aplicaciones Preventivas: Realizar tratamientos fitosanitarios durante las horas secas del día para prevenir enfermedades en las plantas, especialmente aquellas provocadas por la alta humedad.
  3. Almacenamiento Seguro de Cosechas: Proteger las cosechas y los insumos agrícolas almacenándolos en lugares elevados y seguros para evitar pérdidas por inundaciones.

Recomendaciones para el Sector Pecuario

El sector ganadero también enfrenta riesgos significativos debido a las posibles inundaciones y cambios bruscos en las condiciones climáticas. Las siguientes medidas se recomiendan para proteger al ganado:

  1. Evacuación a Áreas Seguras: Mover al ganado a terrenos altos y seguros, asegurando el acceso a alimento y agua para minimizar el impacto de posibles inundaciones.
  2. Protección de Galeras de Aves: Instalar cortinas hechas de sarán o material de sacos de concentrado en las galeras para evitar que las corrientes de aire y la lluvia entren, lo cual podría causar enfermedades respiratorias en las aves.
  3. Monitoreo del Bienestar Animal: Observar si los animales se agrupan o tiemblan, ya que estos son indicadores de que están sintiendo frío y necesitan atención adicional para evitar enfermedades.

Karla Hernández

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 Am
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos Al Atardecer – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM