Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nacionales

AMCHAM y la Cámara de Industria urgen diálogo para liberar vías bloqueadas

Publicado

el

En medio de los recientes bloqueos que han paralizado varias rutas en el país, la Cámara de Comercio Americana en Guatemala (AMCHAM) y la Cámara de Industria de Guatemala han emitido un llamado conjunto a las autoridades para que inicien un diálogo urgente con los manifestantes. Ambas organizaciones advierten que los bloqueos están causando graves perjuicios económicos y sociales, afectando no solo la movilidad sino también el flujo de mercancías y la actividad empresarial.

En su comunicado, AMCHAM y la Cámara de Industria subrayan que el derecho a la protesta es fundamental en una democracia, pero enfatizan que estas acciones no deben interferir con otros derechos igualmente esenciales, como la libre circulación y el acceso a bienes y servicios básicos.

Impacto Económico y Social de los Bloqueos

“Los bloqueos en las principales rutas del país están teniendo un impacto negativo significativo en la economía y en la vida diaria de los ciudadanos. Empresas de todos los tamaños están experimentando dificultades para transportar sus productos, lo que a su vez afecta la producción y el suministro de bienes esenciales”, explicó el presidente de AMCHAM. “Esto puede llevar a escasez de productos y a un aumento en los precios, perjudicando especialmente a los sectores más vulnerables de la población”.

La Cámara de Industria también expresó su preocupación por los efectos adversos que los bloqueos tienen sobre la cadena de suministro y la operación de las empresas. “Estamos viendo retrasos en la entrega de insumos y productos, lo que interfiere con la capacidad de las empresas para cumplir con sus compromisos comerciales y operativos”, indicó el presidente de la Cámara de Industria. “Esto no solo afecta a las empresas individualmente, sino que también tiene repercusiones más amplias en la economía nacional”.

Llamado al Diálogo y a la Solución Pacífica

Ambas cámaras instan a las autoridades a tomar medidas inmediatas para facilitar un diálogo constructivo con los manifestantes y encontrar soluciones que permitan la liberación de las vías. “Es crucial que las autoridades y los líderes de las manifestaciones trabajen juntos para resolver este conflicto de manera pacífica. Las soluciones deben ser alcanzadas a través del diálogo y el entendimiento mutuo, no mediante la interrupción de actividades que son vitales para el país”, remarcaron en el comunicado conjunto.

Las organizaciones hicieron hincapié en que la resolución pacífica de los conflictos es esencial para mantener la estabilidad y el crecimiento económico de Guatemala. Pidieron a todos los actores involucrados que consideren el bienestar de la nación en su conjunto y que busquen soluciones que no perjudiquen a la economía ni a la población.

Apoyo a las Autoridades y a la Sociedad Civil

AMCHAM y la Cámara de Industria expresaron su apoyo a las autoridades en sus esfuerzos por gestionar la situación de los bloqueos y reiteraron su disposición a colaborar en cualquier iniciativa que promueva el diálogo y la resolución pacífica de conflictos. También alentaron a la sociedad civil a participar en estos procesos de manera constructiva, contribuyendo a la búsqueda de soluciones que beneficien a todos.En respuesta a los recientes bloqueos que afectan el país, AMCHAM y la Cámara de Industria han instado a las autoridades a dialogar con los manifestantes para liberar las vías.

Karla Hernández

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 Am
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos Al Atardecer – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM