Nacionales

Paso del primer frente frío incrementará la lluvia en el país

Publicado

el

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre el ingreso del primer frente frío al territorio nacional, el cual estará acompañado por lluvias, actividad eléctrica y vientos fuertes en varias regiones del país.

Publicidad

Se espera que estas condiciones prevalezcan el miércoles 20 y jueves 21 de noviembre de 2024, afectando principalmente al Norte, Franja Transversal del Norte y Caribe. Además, en la Meseta Central, incluyendo la ciudad capital, el viento procedente del Norte podría alcanzar velocidades de entre 40 y 50 kilómetros por hora.

Entre los efectos de este fenómeno se destacan el descenso de temperaturas, heladas, nubosidad abundante y el incremento en la velocidad del viento, que podría causar caídas de árboles, vallas publicitarias y otros objetos.

Por ello, las autoridades instan a la población a extremar precauciones, como retirar objetos sueltos de balcones o terrazas, y circular con cuidado por las carreteras.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) recomienda abrigarse adecuadamente y permanecer en casa, especialmente en el caso de adultos mayores y niños.

Anaité Álvarez

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM